Incautaciones y combates: balance 2025 del Ministerio de Defensa frente a grupos armados

La Cámara de Representantes negó la moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez y es que las cifras respaldan la cartera en cuanto no solo la incautación de cocaína, sino también en la ofensiva militar para brindar seguridad a las y los colombianos.
El ministerio de Defensa ha liderado una ofensiva en todo el territorio, pero se ha visto también un trabajo en los departamentos de Antioquia, además del suroccidente con Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
“422 combates en lo corrido del año (+51% respecto al 2024) y 3.315 integrantes neutralizados (+21% respecto al 2024), cifras que evidencian la ofensiva más contundente de los últimos años”, sostuvo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
También la Defensa de Colombia ha dado golpes certeros a los grupos armados organizados con el aumento de una neutralización del 21%; los desmovilizados crecieron 309%; además de la captura de 2.331 integrantes de GAO.
“Esto lo han hecho nuestros militares y policías por un bien supremo, respetando siempre los derechos humanos y el DIH”, aseveró el ministro.
La fuerza legítima del Estado es la Fuerza Pública. Sus armas son para proteger a cada colombiano sin distinción alguna de sexo, raza, ideología o condición social.
Quien diga que nuestros militares o policías están encerrados en los cuarteles o con las manos atadas, es… pic.twitter.com/QKp8zLBV1z— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) September 24, 2025
- Lee también: Cámara de Representantes rechaza moción de censura contra el ministro de Defensa Pedro Sánchez
De igual manera, la cartera de Defensa compartió más logros que tiene en materia de seguridad y ofensiva en contra de grupos delincuenciales y criminales en todo el país.
Por ejemplo, la creación de 7 nuevos gaula para combatir el secuestro y la extorsión. Es decir, 2 gaulas militares en Guainía y Vichada, 5 gaula policía en Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Santa Marta y San Andrés.
En el 33% de los municipios del país no se registran homicidios. En 126 municipios la tasa de homicidios está por debajo del promedio nacional.
Acciones y ofensiva militar en Antioquia, Nariño, Cauca y Valle del Cauca
Acciones contundentes en Antioquia en contra de las economías criminales:
5 bombardeos en el Bajo Cauca y el Nordeste antioqueño /4 de ellos en 2025)
Aumento del 30% en neutralizaciones, con afectación directa al ELN y al Clan del Golfo.
834 minas intervenidas
457 hectáreas erradicadas, 50% más que el 2024
Acción unificada del Estado consolida avances históricos en seguridad en Antioquia:
- 2024 y 2023 fueron los años más pacíficos de la última década
- Reducción de homicidios en 53 municipios claves como Chigorodó, Carepa y Apartadó
- Terrorismo reducido en un 47%
- Masacres disminuidas en un 41%
Ofensiva estratégica en el suroccidente con las operaciones militares y policiales:
Perseo en el Cañón del Micay; Cordillera en Nariño; Escudo del Norte, en el norte del Cauca; Némesis, Armada en toda la región; y Coraza en el Sur del Valle.
- Resultados contra el multicrimen en Cauca, Nariño y Valle del Cauca
- Se han neutralizado 616 integrantes de Grupos Armados Organizados
- Se destruyeron en promedio 7 laboratorios de cocaína cada día
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.