Lyan Hortúa es liberado: ministro de Defensa celebra el hecho

Lyan Hortúa es liberado: ministro de Defensa celebra el hecho

Relacionado:
Foto: Tomada de redes sociales.
Publicado:
El ministro de Defensa de Colombia celebró la liberación de Lyan Hortúa, el menor de 11 años que había sido separado de su hogar, en un caso que generó profunda conmoción en el país.

En un pronunciamiento oficial a través de sus redes sociales, el jefe de la cartera expresó que este regreso representa una victoria colectiva por la defensa de los derechos de la infancia.

Desde el corazón de nuestras Fuerzas y con el alma de la patria entera: ¡Bienvenido a la libertad, Lyan! Hoy celebramos la vida, la esperanza y el reencuentro. La libertad de Lyan, un niño que nunca debió ser separado de su hogar, representa una victoria de todos los que creemos en un país donde la niñez se respeta y se protege.

El funcionario destacó especialmente el papel de la Defensoría del Pueblo, cuya mediación humanitaria fue clave para que el proceso de liberación se desarrollara sin mayores riesgos ni afectaciones adicionales para el menor. Agradeció, además, a los miembros de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y a los defensores de derechos humanos por su compromiso incansable.

Su regreso fue posible gracias a la mediación humanitaria de la Defensoría del Pueblo, cuya labor fue fundamental para que este desenlace fuera posible sin más dolor ni riesgo,” señaló, extendiendo también un mensaje de solidaridad a la familia del menor: “A la familia de Lyan, nuestro abrazo solidario. A nuestros soldados, policías y defensores de derechos humanos: gracias por no rendirse.

El caso, que generó gran conmoción a nivel nacional, pone nuevamente sobre la mesa la importancia de que la niñez colombiana sea una prioridad en todas las agendas políticas y sociales, especialmente en territorios históricamente afectados por dinámicas de violencia.

EL presidente Petro condenó el secuestro de Lyan: “Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya”

El pronunciamiento del ministro de Defensa se suma a las declaraciones del presidente de la República, Gustavo Petro, quien esta mañana también se refirió públicamente al caso del menor de 11 años, Lyan José Hortúa, secuestrado en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, presuntamente por integrantes de las disidencias de las FARC.

A través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario rechazó de manera contundente el secuestro, señalando que el niño no debe ser utilizado como instrumento de presión.

“Lyan no es mercancía. Quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas. Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya,” manifestó el jefe de Estado.

Desde el inicio del caso, el Gobierno nacional, la Procuraduría General de la Nación y organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) coincidieron en descartar cualquier tipo de operativo militar que pusiera en riesgo la vida del menor. En su lugar, se priorizó una salida humanitaria, canalizada a través de los mecanismos establecidos para este tipo de situaciones.

El llamado del presidente, así como la postura institucional de las entidades nacionales e internacionales, evidencian el compromiso de avanzar por la vía del diálogo y la mediación como ruta principal para salvaguardar la vida e integridad del niño, en concordancia con los principios fundamentales del derecho internacional humanitario y la protección especial que merece la niñez en contextos de conflicto.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.


Temas Relacionados