Más de 100 colombianos han ingresado al país tras deportación masiva desde Ecuador

La Cancilleria coordina la atención integral de aproximadamente 400 connacionales que estarían por retornar desde país vecino.
Publicado:
Más de 100 colombianos han ingresado tras deportación masiva desde Ecuador
Relacionado:

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este miércoles que más de 100 ciudadanos colombianos han ingresado desde Ecuador a través del punto fronterizo habilitado, como parte del operativo de recepción humanitaria para atender a connacionales deportados desde un país vecino.

Según el comunicado oficial de la Cancillería, las autoridades migratorias proyectan que durante las próximas horas continuará el arribo de autobuses transportando a los deportados, con el objetivo de completar el retorno de aproximadamente 400 colombianos durante la madrugada y la mañana de este jueves.

Los funcionarios consulares se han organizado en turnos para asegurar una atención continua durante toda la madrugada, priorizando un manejo “diligente, humano y respetuoso de los derechos de todos los involucrados”, según indicó el Ministerio.

Contexto: En julio de 2025, Ecuador deportó a cientos de ciudadanos colombianos que estaban presos en su territorio, justificando la medida como una forma de aliviar la crisis carcelaria y reducir costos, estimando un ahorro de unos USD 4 millones anuales.

Puedes leer: Ecuador deportará a colombianos privados de la libertad en su territorio

El presidente Daniel Noboa señaló que no era sostenible mantener a más de mil presos extranjeros, quienes además recibían servicios prioritarios. Esta decisión forma parte de una estrategia de seguridad y control migratorio, ya anticipada desde 2024, y fue acompañada por una prohibición de reingreso por 40 años para los deportados.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.