Más de 4.500 ayudas para niños, niñas y adolescentes se entregaron en Nariño

En el marco de la campaña ‘Ayudar Nos Hace Bien’, liderada por la Primera Dama, María Juliana Ruiz, se llevó a cabo la entrega de 4.563 ayudas que contribuyen al proceso de educación y formación de los niños, niñas y adolescentes de cuatro municipios de Nariño. Estos kits incluyen tabletas, kits escolares, libros y batas. También se entregaron kits para mujer, de aseo y de salud oral. “El proceso de aprendizaje de nuestros niños, niñas y adolescentes define el rumbo de Colombia. Por eso estamos liderando y articulando acciones que brinden herramientas para aportar al desarrollo físico y cognitivo de las nuevas generaciones”, señaló la Primera Dama.
¿Qué dicen las autoridades de miembros de la Primera Línea ‘entrenando’ en Bogotá?
Y añadió que desea “que la tecnología, el conocimiento y la prevención en salud sean siempre fuente de bienestar para el futuro de Colombia”. Túquerres, El Charco, Yacuanquer y Belén fueron los municipios que recibieron las ayudas por parte de la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, y Prosperidad Social. La Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, señaló que “llegar a los municipios del departamento de Nariño con ayudas para los niños, niñas, adolescentes y sus familias, permite acompañar y apoyar sus procesos de aprendizaje, recreación, salud, entre otros, con el firme objetivo de contribuir a su desarrollo integral”. La campaña, a la que se han vinculado actores de diferentes sectores, en su primera fase brindó apoyo a las familias más afectadas por la pandemia del covid-19 y, ahora, en su segunda fase, a los damnificados por la temporada de lluvias.¿Cómo vincularse?
Las donaciones se pueden realizar en el sitio web www.solidaridadporcolombia.org o en la cuenta de ahorros Bancolombia No.16700010132 a nombre de la Fundación.¿Cuáles son los principales proyectos que traerá la última legislatura del Congreso?
Las personas que se encuentren fuera del país y que quieran unirse a la campaña pueden hacer transferencias de cualquier tipo de moneda (dólares, euros, etc.) a la cuenta de ahorros de la Fundación, o hacer transferencias directas desde sus tarjetas de crédito. Toda la información para este tipo de acciones la encuentran en la página web de la Fundación Solidaridad por Colombia.Indignación ha despertado la noticia del abuso sexual e intento de homicidio a una niña en la Avenida Guayacanes en Bogotá. En video quedó registrado el momento exacto en que el ho