Movimientos sociales se reunirán previo a la Cumbre CELAC-UE para debatir sobre la soberanía regional
La ciudad caribeña de Santa Marta se prepara para albergar este fin de semana la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, un encuentro que reunirá a más de mil líderes y representantes de movimientos sociales de la región para debatir sobre la paz, la soberanía y la integración regional.
El evento, programado para los días 8 y 9 de noviembre, se realizará justo antes de la IV Cumbre CELAC-Unión Europea (UE), que también tendrá lugar en la misma ciudad bajo la presidencia pro témpore del mandatario colombiano Gustavo Petro, quien participará en la instalación del encuentro social.
Puedes leer: Santa Marta acogerá la IV Cumbre CELAC–UE: Colombia lidera una nueva etapa de cooperación birregional
Durante una conferencia de prensa, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia, adelantó que uno de los principales reclamos de la cumbre será exigir el fin de la injerencia estadounidense en los asuntos internos de la región.
"Hay una agresión y acoso de carácter imperialista de parte de los EEUU. La agresión contra Venezuela y Colombia debe entenderse como una agresión contra toda América Latina y el Caribe", manifestó Arias, quien criticó el uso de la "lucha contra las drogas" como justificación para ejercer presión política y militar sobre países de la región.
El líder sindical enfatizó que "la defensa de la soberanía pasa fundamentalmente por el respeto al principio de autodeterminación de los pueblos" y subrayó que "la paz de Colombia es también la paz de la región", señalando que el encuentro busca reforzar un consenso regional en favor de la paz y frenar cualquier intento de intervención o conflicto armado.
Por su parte, Carlos García, vocero de la Asamblea Nacional Popular, destacó que el evento promoverá la justicia social y el fortalecimiento de los derechos humanos. García consideró que la lucha por la salud, la vivienda, la educación y la recreación son pilares fundamentales para el desarrollo equitativo y la dignidad de los pueblos.
La III Cumbre Social de los Pueblos busca fortalecer la articulación de los movimientos sociales de América Latina y el Caribe y consolidar una agenda común de integración regional, sustentada en principios de soberanía, democracia, igualdad, justicia ambiental y participación ciudadana.
Puedes leer: "Nos acercamos al colapso climático": presidente Petro advierte en la COP30 sobre punto de no retorno
El foro popular también plantea avanzar hacia una mayor incidencia política dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), desde una perspectiva popular, incluyente y antipatriarcal, consolidando así un espacio de diálogo y coordinación entre las organizaciones sociales de la región previo a las deliberaciones oficiales con la Unión Europea.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.