Gerente de RTVC denuncia amenazas de muerte tras informar que un pescador colombiano habría muerto por bombardeos de Trump en el Caribe

El equipo periodístico de RTVC fue amenazado de muerte tras relevar denuncias de familiares que afirman que al menos un pescador colombiano habría muerto en el ataque a su lancha y que además habría sido en aguas nacionales.
Publicado:
Amenazas contra equipo de RTVC. / Foto: RTVC.
Foto: Amenazas contra equipo de RTVC. / Foto: RTVC.

El gerente de RTVC, Hollman Morris, denunció que el equipo periodístico del sistema recibió amenazas de muerte durante el cubrimiento en Santa Marta del presunto bombardeo de Estados Unidos en aguas colombianas y la desaparición de un pescador.

Las denuncias sobre un posible asesinato por parte de las fuerzas estadounidenses en el mar Caribe toman más fuerzas con las declaraciones que ha hecho el presidente Petro, que ha asegurado que sí hay colombianos asesinados, sin mediar palabra en el mar Caribe por parte de EE.UU., haría una denuncia contra Donald Trump, por violación al derecho internacional. 

Agresión a América Latina y el Caribe 

“La agresión es contra toda América Latina y el Caribe”, dijo el presidente Petro, en su reacción a una información que dio a conocer el medio The New York Times: "dos altos funcionarios de la administración Trump confirmaron al New York Times que ciudadanos colombianos viajaban en al menos una de las embarcaciones atacadas por fuerzas militares estadounidenses en aguas del Caribe".

Dentro del marco de esta noticia de gran relevancia para el país en materia de derechos humanos y soberanía, el equipo de RTVC recibió esta amenaza de muerte, cuando explicaban la versión que dieron los familiares del la presunta víctima, el pescador colombiano Alejandro Carranza, de 40 años. 

Según declaraciones de familiares de un pescador desaparecido en la zona costera de Santa Marta, una de las embarcaciones atacadas por misiles estadounidenses en el mar Caribe era de bandera colombiana sería la víctima de un ataque dirigido por la fuerza naval estadounidense.

Amenaza de muerte en cubrimiento periodístico 

Sin embargo, en medio de esta importante denuncia, el gerente de RTVC, Hollman Morris, informó en vivo que llegaron amenazas de muerte a un celular del equipo periodístico que se encontraba en Santa Marta. 

“En los últimos minutos, el equipo periodístico de RTVC y que está informando ha sido objeto de amenazas de muerte”, explicó Hollman Morris con las imágenes del número de celular que hizo la amenaza. 

Frente a estas amenazas, el gerente de RTVC dejó en claro que el Sistema de Medios Públicos seguirá en su labor periodística “es el otro punto de vista, el otro país que necesita verse y contarse y aquí seguiremos”.

 

 

Nuevas amenazas contra periodistas de RTVC 

El pasado 10 de octubre, el gerente de RTVC, hizo un nuevo llamado a la fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo por las amenazas que ha recibido el equipo periodístico de RTVC en la ciudad de Medellín por parte del concejal Andrés ‘El Gury’ Rodríguez.

En un mensaje difundido a través de su cuenta oficial de X, el gerente recordó que el 8 de agosto de 2025 interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía contra el concejal Andrés Rodríguez, conocido como “Gury”, por injuria, calumnia, hostigamiento y otros delitos, tras las declaraciones del funcionario en las que tildó a los periodistas de RTVC de “asesinos patrocinados” y “enemigos en potencia”.

El gerente advirtió que, pese a que la entidad abrió un oficio de investigación sobre las agresiones a él y a RTVC, se “han incrementado los ataques” y se ha alentado un clima de impunidad y violencia simbólica contra el periodismo público.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.