Hay alerta roja en algunos municipios de Bolívar por fenómeno de la niña. Con el agua hasta las rodillas los habitantes del corregimiento Santa Rosa, en el municipio de Pinillos, intentaron contener las inundaciones causadas por el desbordamiento del río Magdalena.
El mismo cuerpo de agua que les habría dado de comer durante el verano, a través de la pesca, una de las principales actividades económicas de la región, hoy les quita el sustento a las familias de Santa Rosa, debido a las fuertes lluvias que se han presentado en el departamento.
Municipios de Bolívar en alerta roja por fenómeno de la niña
Publicado:
06 de Julio 2022, 9:06 AM

Hay alerta roja en algunos municipios de Bolívar por fenómeno de la niña. Con el agua hasta las rodillas los habitantes del corregimiento Santa Rosa, en el municipio de Pinillos, intentaron contener las inundaciones causadas por el desbordamiento del río Magdalena. El mismo cuerpo de agua que les habría dado de comer durante el verano, a través de la pesca, una de las principales actividades económicas de la región, hoy les quita el sustento a las familias de Santa Rosa, debido a las fuertes lluvias que se han presentado en el departamento.
Dos personas fallecieron en incendio en un inquilinato de Cali
"Esta es una región de ganadería, pesca y agricultura, pero estamos quedando en la ruina, pues el ganado se está agotando y cosechar ciertos alimentos es imposible si el terreno está inundado", expresó Wilson Rodríguez, un habitante afectado del corregimiento de Santa Rosa.Alerta roja del Ideam

Chía: ¿Cuándo regresa el agua al municipio?
Los municipios aledaños a la cuenca baja del río Magdalena y al canal del Dique, entre otros, son los que el Ideam puso en alerta roja:- El Banco
- San Martín de Loba
- Hatillo de Loba
- Barranco de Loba
- Pinillos
- El Guamo
- San Juan Nepomuceno
- San Jacinto
- El Carmen de Bolívar
Parque natural de Providencia fue reconocido como ejemplo de conservación internacional
- Realizar limpieza de escombros
- Asegurar techos, ventanas y puertas
- Podar árboles
- Limpiar canales y desagües
- Permanecer atentos a la información divulgada a través de los medios de comunicación y autoridades locales
- Informarse acerca de los planes de respuesta a emergencias locales en las alcaldías
Hace 1 año
MinHacienda informó que el aumento busca compensar recursos faltantes desde que, en 2023, se congelaron los precios para hacerle frente a la inflación.
"Estamos afectados desde que el Grupo Aval, se tomó los peajes de la Sabana de Bogotá": Cesar Califa, líder de Cundinamarca.