Niveles de agua en embalses está en 49%: aún lejos de la meta en Bogotá

Bogotá ha vivido jornadas de intensas lluvias y ya hay efectos como inundaciones y desbordamientos de ríos y quebradas. Pero también se han visto afectados los niveles de agua en embalses.
Estas jornadas de lluvias llegan luego de varios meses de sequía y esto ha tenido un efecto positivo en los niveles de agua de embalses que surten a Bogotá.
Sin embargo, el ascenso de los niveles de agua no ha sido el esperado y aún se estaría lejos de la meta que dio a conocer el distrito para finalizar el racionamiento de agua, que comenzó en el mes de abril.
Lee también: Erupción de volcán de lodo en Antioquia: autoridades evalúan daños
De acuerdo con el más reciente reporte de la Alcaldía de Bogotá, los niveles de agua de los embalses están en un 49,47%.
Cabe mencionar que la meta del distrito para el 2025 es tener un nivel de agua en un 70%.
Puedes leer: Temperatura del planeta superó en 1,54º el nivel de referencia en los primeros 9 meses del año
Las autoridades continúan el llamado para mantener un consumo responsable del agua, es importante que toda la ciudadanía mantenga las acciones de ahorro para seguir ayudando a la recuperación del nivel de llenado de los embalses.
El país ha tenido jornada de lluvias en diferentes regiones y con ello ha comenzado una serie de emergencias por inundaciones, desbordamientos de ríos y quebradas y deslizamientos de tierras, entre otros.
?Conoce el nivel y estado que registran los embalses en Cundinamarca, para este martes 12 de noviembre. pic.twitter.com/mED4SThzm6
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) November 12, 2024
? Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: ? míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia ?.
Un impactante video se conoció este jueves, del momento exacto en que una parte de la Piedra del Peñol se desprendió y cayó encima de varias personas.