"Mi intención no es cerrar puertas, sino abrir una conversación respetuosa entre nuestros países": Presidente Petro

El primer mandatario reiteró su invitación a Trump para dialogar con la Celac y defendió su gobierno frente al atentado contra Miguel Uribe Turbay.
Publicado:
Presidente Petro en el último consejo de Ministros
Foto: Fliker/ Presidencia

El presidente Gustavo Petro anunció el pasado 23 de junio que reiteró la invitación al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para una cumbre entre ese país y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). La decisión fue manifestada en una carta enviada a Trump, en la que el mandatario colombiano también abordó las recientes tensiones diplomáticas y el contexto del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

En la misiva, el primer mandatario afirmó que sus declaraciones anteriores sobre dinámicas desestabilizadoras en la región no pretendían ser una acusación directa a Estados Unidos ni a su presidente. Sin embargo, reconoció que sus palabras pudieron ser percibidas como “innecesariamente duras” y reiteró su disposición al diálogo basado en respeto mutuo.

Además, el jefe de Estado colombiano rechazó las insinuaciones que lo vinculan, directa o indirectamente, con el atentado contra el senador Miguel Uribe. “No existe prueba alguna que vincule a este gobierno ni a sus discursos con ese lamentable hecho”, aseguró el presidente Petro.

Puedes leer: “Expreso toda mi solidaridad, todos mis respetos al hermano Gustavo Petro”: expresidente Evo Morales

El primer mandatario hizo énfasis en la necesidad de superar los malentendidos y mirar hacia adelante, pero también declaró que no aceptará que se utilicen tragedias para promover acusaciones sin fundamento. En su carta, instó a que la política no se convierta en “un campo de sospechas donde las palabras sustituyan las pruebas”.

Aunque el presidente Petro reiteró la necesidad de una cooperación hemisférica frente a desafíos como la crisis climática, la desigualdad y la migración, también precisó que cualquier encuentro entre Estados Unidos y la Celac debe estar basado en el respeto, la soberanía y la justicia. Por eso, el primer mandatario reiteró la invitación a Trump a participar en dicha cumbre.

Finalmente, el jefe de Estado colombiano expresó su esperanza de que las relaciones entre los pueblos de América se fortalezcan sobre la base del entendimiento y la responsabilidad compartida: “La historia nos mira, y el juicio más severo será el del porvenir”.

Lee además: Presidente Petro critica la gentrificación en Medellín: “Constructores por codicia sacan a los más pobres”.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻