Presidente rechaza plan de Trump para Gaza por bloqueo de Flotilla humanitaria y pide huelga mundial

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió este jueves una dura crítica al plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza, advirtiendo que cualquier iniciativa de pacificación será inviable mientras persista la crisis humanitaria que atraviesa el territorio palestino.
A través de su cuenta en la red social X, el mandatario colombiano señaló que Trump "debe entender que no podrá comenzar ningún plan de paz si no entra inmediatamente comida a la población de Gaza". Petro fue enfático al advertir: "No habrá paz si a la gente la matan por inanición".
Trump debe entender que no podrá comenzar ningún plan de paz si no entra inmediatamente comida a la población de Gaza
No habrá paz si la gente la matan por inanición.
Aún quedan barcos llegando a Gaza. No los detenga. Obligue a qué llegue comida del mundo. EEUU y Europa… https://t.co/hovdDeFg3f— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 2, 2025
El jefe de Estado hizo un llamado directo a Estados Unidos y Europa para que permitan el ingreso de ayuda humanitaria al territorio palestino, alertando que "perderán toda noción de libertad y democracia si dejan que queden secuestradas personas solo porque llevaron comida a un pueblo hambriento".
Contexto de la crisis humanitaria en Gaza
La Franja de Gaza atraviesa una grave crisis humanitaria. La población gazatí enfrenta niveles críticos de inseguridad alimentaria, con más de dos millones de personas afectadas por la escasez de alimentos, agua potable y suministros médicos. Además, el gobierno israelí ha asesinado a más de 65 mil palestinos.
El acceso de ayuda humanitaria al territorio ha sido severamente restringido, con organizaciones internacionales denunciando obstáculos sistemáticos para el ingreso de convoyes con alimentos y medicinas. La situación ha generado advertencias de la ONU sobre riesgo de hambruna en la región.
Llamado a movilización global
En su mensaje, Petro destacó las manifestaciones de solidaridad con Palestina que se han registrado en diversas ciudades del mundo, haciendo referencia particular a las protestas ocurridas en Italia. "Si un pueblo sale a las calles por otro pueblo como sucedió anoche en Italia y en otras naciones, comenzará la paz de la humanidad", expresó el presidente.
Trump debe entender que no podrá comenzar ningún plan de paz si no entra inmediatamente comida a la población de Gaza
No habrá paz si la gente la matan por inanición.
Aún quedan barcos llegando a Gaza. No los detenga. Obligue a qué llegue comida del mundo. EEUU y Europa… https://t.co/hovdDeFg3f— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 2, 2025
El mandatario colombiano fue más allá al hacer un llamado al "grupo de La Haya" —en referencia a la Corte Penal Internacional, con sede en esa ciudad neerlandesa— para que convoque "la gran huelga general mundial" como mecanismo de presión internacional.
Puedes leer: Israel deportará a Europa a activistas de la Flotilla humanitaria tras detenciones ilegales
Rechazo a la ocupación territorial
El presidente Petro también rechazó cualquier solución basada en la ocupación militar, advirtiendo: "Olvídese que la paz es la ocupación extranjera de un territorio". En este punto, el presidente estableció un paralelo histórico con el mandato británico sobre Palestina, que se extendió desde 1920 hasta 1948.
Esta no es la primera vez que el presidente colombiano se pronuncia de manera crítica sobre el conflicto en Gaza. Colombia, bajo el gobierno de Petro, ha mantenido una postura solidaria con la causa palestina y ha sido uno de los países latinoamericanos más vocales en exigir el cese de las hostilidades y el respeto al derecho internacional humanitario.
La posición del mandatario colombiano contrasta con la línea tradicional de apoyo estadounidense a Israel y marca una distancia diplomática con Washington en este tema sensible de la política internacional.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.