Protestas y bloqueos en la vía Tunja - Bogotá

Desde las 4:00 a. m. de este lunes, la vía que conecta Tunja con Bogotá permanece bloqueada a la altura del Puente de Boyacá, en el municipio de Ventaquemada, debido a una manifestación de campesinos de la región.
Decenas de personas se apostaron sobre la carretera, impidiendo el paso de vehículos particulares, buses de servicio público, camiones y tractomulas, lo que ha generado un considerable trancón en este importante eje vial del país.
La protesta campesina se suma al inicio del paro de mineros en varias zonas del departamento de Boyacá, lo que agrava aún más la situación de movilidad.
En total, son cuatro los puntos de bloqueo activos en el departamento:
1. San Pablo de Borbur: paro de guaqueros de esmeraldas.
2. Ventaquemada (Puente de Boyacá): protesta de campesinos parameros.
3. Paipa: paro de pequeños mineros de carbón.
4. Sogamoso, glorieta Gustavo Jiménez: también liderado por pequeños mineros.
Puedes leer: Gobierno regula el precio del arroz paddy verde con libertad vigilada
La vía Tunja-Bogotá es fundamental para el ingreso de alimentos a la capital del país y para la conexión con otras regiones como Santander. Autoridades locales y nacionales han hecho un llamado al diálogo, mientras cientos de viajeros permanecen varados a la espera de una solución.
Hasta el momento no se reportan enfrentamientos, pero se anticipa que de no lograrse acuerdos en las próximas horas, las afectaciones logísticas podrían escalar.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.