La actividad sísmica del Nevado del Ruiz ha disparado muchas interrogantes acerca del comportamiento de los volcanes.

El Nevado del Ruiz es un tema latente que se maneja a diario y a toda hora. Su actividad sísmica se ha incrementado notablemente y eso ha hecho que se declare la alerta naranja con las posibles erupciones volcánicas que se pudieran dar. En medio de ello, el Servicio Geológico Colombiano envía informes diarios de cómo se encuentra el Nevado, para así prevenir a los habitantes que se encuentran a su alrededor.
Lee también: Esto es lo que NO debes hacer en caso de una erupción volcánica
Los planes de evacuación ya están hechos para una eventual erupción volcánica, un protocolo que se hace necesario ante la emergencia que se pudiera presentar.¿Qué son las erupciones volcánicas?
Se trata de un fenómeno geológico natural y que forma parte de un proceso de la Tierra. Las erupciones volcánicas sirven como un sistema de regulación térmica.
¿Por qué ocurren las erupciones volcánicas?
Hay una primera respuesta simple para resolver esa duda y es que el 90% de los volcanes de todo el mundo están ubicados en el Cinturón de Fuego del Pacífico.Puedes leer: ¡Que no te engañen! Estos son algunos mitos sobre el Nevado del Ruiz
Eso es porque esta zona tiene mucha intensidad geológica. Luego, el agua baja la temperatura de fundición del manto, lo funde y esto hace que sea menos denso que en sus alrededores. Finalmente empieza a encaminarse hacia la superficie.Hace 9 meses
¿Quiénes están detrás la decisión de investigar al presidente Petro? Señal Investigativa indagó el perfil de algunos magistrados del CNE, tal es el caso de César Lorduy, quien ha sido vinculado al Clan Char y Álvaro Hernán Prada, investigado por su relación con la compra de testigos falsos para favorecer al expresidente Álvaro Uribe.