Gobierno nacional invertirá más de $248 mil millones para asegurar navegabilidad del río Magdalena
Con el objetivo de consolidar al río Magdalena como el corredor fluvial más importante de Colombia, el Gobierno del presidente Petro anunció una inversión histórica de $248.633 millones para el año 2026, destinada a asegurar su navegabilidad continua, un dragado eficiente y una operación fluvial segura.
Del total anunciado, $206.596 millones serán financiados por la Nación, lo que representa el 83 % de la inversión. Según el comunicado de presidencia, esta asignación reafirma el compromiso del Gobierno nacional con el fortalecimiento del transporte fluvial, la defensa de la economía regional y la protección de los empleos asociados a esta vía hídrica.
“La navegabilidad del río Magdalena es clave para el desarrollo. Con esta inversión garantizamos un río vivo, útil y competitivo para el Caribe y las comunidades ribereñas”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Puedes leer: Agro colombiano tendrá presencia en la Exposición Internacional de Importaciones Shanghái 2025.
Los recursos se destinarán a puntos estratégicos de la cuenca, con el objetivo de garantizar la continuidad operativa del río y mejorar su infraestructura logística:
- $116.257 millones para el canal de acceso al puerto de Barranquilla
- $40.853 millones para el canal navegable Barrancabermeja–Barranquilla
- $14.500 millones para el Brazo de Mompox
- Recursos adicionales para seguimiento ambiental, seguridad fluvial, dragado, equipos y operación constante
La decisión busca fortalecer la operación portuaria y también impulsar la competitividad logística del Caribe colombiano, asegurar la cadena de abastecimiento y brindar mayor estabilidad al comercio exterior. Además, se proyecta la generación de empleo en los territorios conectados por el río, una mejora en la movilidad de carga y una mayor seguridad para las comunidades ribereñas.
Lee además: Exportaciones colombianas crecen 11,1% en septiembre impulsadas por sector agropecuario.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.