Será una multa económica por publicaciones en su Instagram.
SuperIndustria sancionó a Elizabeth Loaiza por publicidad engañosa
Publicado:
19 de Junio 2021, 4:22 PM

La Superintendencia de Industria y Comercio, anunció que impuso una sanción económica, en contra de la modelo Elizabeth Loaiza, por “incumplir las normas que regulan las condiciones objetivas de la publicidad al transmitir un mensaje que no correspondía con la realidad y configurar así, publicidad engañosa”.
La entidad de control, aseguró que debido a esa infracción, Loaiza deberá pagar una suma superior a los 136 millones de pesos.
¿Qué hizo Loaiza?
Según la SuperIndustria, la modelo “publicó en la red social Instagram el producto ‘ProMed Covid 19 Rapid Test’ aseverando que este contaba con registro sanitario en Colombia y que su venta solo se realizaría a Gobernaciones, Alcaldías, hospitales y clínicas”. Y añadieron: “Teniendo en cuenta los informes requeridos por esta Autoridad al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), se pudo comprobar que dichas afirmaciones objetivas no eran ciertas”. Lee también: Así es el programa para sembrar un millón de corales en Colombia La autoridad, también informó que frente a la afirmación de que el producto contaba con los requisitos sanitarios, específicamente con el registro Invima, se demostró de manera “irrefutable” que para la fecha del anuncio publicitario, la comercialización de dichas pruebas para la detección rápida del coronavirus incumplía la normatividad sanitaria”. Desde la SuperIndustria hicieron un llamado a los consumidores a estar atentos a lo que ven en redes sociales, y si es posible, contactarlos si tienen alguna duda con algún producto o servicio.Hace 5 meses
Durante su reciente visita a Haití, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofreció un discurso cargado de mensajes sobre justicia social, unidad global y responsabilidad histórica, además de aprovechar el espacio para disculparse con la nación caribeña sobre los hechos ocurridos en 2021.