El evento se llevará a cabo los próximos 2 y 3 de noviembre en las instalaciones del Hotel Estelar de Villavicencio.
Villavicencio será la sede del 8° Congreso Nacional de Semillas
Publicado:
18 de Agosto 2023, 6:47 PM

La Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología (Acosemillas) presenta a los diferentes actores de las cadenas productivas, personas de la academia, la investigación, la producción, la comercialización, la transformación y el consumidor final, su 8° Congreso Nacional de Semillas; evento académico que se llevará a cabo en Villavicencio y es organizado por el gremio desde 1979. Es el más importante del sector semillas en Colombia, donde se abordan diversos temas relevantes del sector.
Villavicencio: sede del 8° Congreso Nacional de Semillas
Este año, la sede del 8° Congreso Nacional de Semillas será el Hotel Estelar de la ciudad de Villavicencio, que durante los días 2 y 3 de noviembre, abrirá sus puertas para recibir a cerca de 300 invitados quienes, de manera conjunta, desde su rol específico como actores de las cadenas productivas, intercambiarán saberes y construirán un diálogo colectivo alrededor de los grandes retos y perspectivas del sector agropecuario. Mira acá: Gobierno Nacional triplicó recursos para el agua potable De acuerdo con Leonardo Ariza, gerente general de Acosemillas, “para estel 2023 nuestro lema es “Calidad, legalidad, coexistencia: dialogo desde las semillas”. Este espacio académico en Villavicencio busca no sólo promover la importancia y los beneficios del uso de semillas de excelente calidad y las bondades de la biotecnología en la agricultura, sino que buscamos reconocer y resaltar el aporte que hacen los diferentes sistemas productivos en la seguridad alimentaria y la agroindustria del país, porque el campo es un lugar donde cabemos todos y podemos coexistir armónicamente. El dirigente gremial aseguró además que “esta octava versión del congreso en Villavicencio tiene una variada agenda académica con invitados nacionales e internacionales que abordarán temas de actualidad e interés para el sector, así como una muestra comercial donde las empresas del sector podrán promocionar sus productos o servicios, hacer negocios o hacer contactos comerciales importantes además podrán disfrutar de una salida de campo donde visitaremos proyectos agroempresariales de la Altillanura”. “Así que aparte su agenda y asegure su cupo de inscripción, Villavicencio nos espera con sus hermosos paisajes y su gran progreso, para hablar sobre “Calidad, legalidad, coexistencia: dialogo desde las semillas”, puntualiza Leonardo Ariza.
Hace 1 año
La actriz colombiana grabó un mensaje de agradecimiento, tras la velación de su hijo, quien falleció ayer. Además, contó detalles de lo que pasó con Angelo, en el momento de su muerte.