El primer mandatario respondió a un medio tradicional y aclaró que el texto que respalda su gobierno fue concertado con gremios y no corresponde ya a una propuesta del Ejecutivo.
El incremento pactado entre el Gobierno Nacional y los sindicatos de empleados públicos aplicará por norma a todos los servidores del Estado, incluyendo a senadores y representantes, cuyos ingresos aumentarán más de tres millones de pesos.
Con 66 votos en el Senado, el abogado vallecaucano reemplaza a Cristina Pardo en la Corte. Su trayectoria y sus conexiones con distintos sectores políticos lo convierten en una figura clave para el nuevo momento del tribunal.
Desde China, el primer mandatario volvió a insistir en la necesidad de retomar el debate sobre la consulta popular que fue rechazada por 49 senadores el pasado 14 de mayo.