Tatiana Hernández, desaparecida el 13 de abril en Cartagena

Continúa la búsqueda de Tatiana Hernández: se organiza manifestación en Bogotá este miércoles

Relacionado:
Foto: Tomada de redes sociales.
Publicado:
La desaparición de Tatiana Alejandra Hernández Díaz, estudiante de Medicina de 23 años, ha despertado preocupación a nivel nacional. La joven fue vista por última vez el domingo 13 de abril en Cartagena, tras salir del Hospital Naval de Bocagrande, donde realizaba su internado médico desde noviembre de 2024.

De acuerdo con versiones de compañeros, Hernández Díaz salió del centro hospitalario hacia las 4:00 p. m. alegando sentirse estresada. Cámaras de seguridad la registraron minutos después sentada sola frente al mar Caribe, en la Avenida Santander. Desde entonces no se tiene conocimiento de su paradero.

En respuesta, las autoridades han intensificado la búsqueda. La Fiscalía General de la Nación ha coordinado acciones junto a la Policía Nacional, y la Interpol emitió una circular amarilla para ampliar el alcance de su localización a nivel internacional. También se han recibido reportes ciudadanos sobre presuntos avistamientos que se encuentran en verificación.

Puedes leer: Capturan al presunto asesino de Sara Millerey, mujer trans asesinada en Medellín

En medio de esta coyuntura, familiares, amigos y miembros de la ciudadanía convocaron una manifestación en Bogotá para el miércoles 30 de abril a las 4:00 p. m. en la Plaza de Bolívar. El objetivo de la movilización es exigir resultados en la investigación y visibilizar el caso ante la opinión pública. La convocatoria contará con el respaldo de diversas organizaciones sociales y de derechos humanos.

Lucy Díaz, madre de Tatiana, ha elevado un llamado urgente por la vida e integridad de su hija, al tiempo que ha denunciado intentos de estafa por parte de personas que, aprovechándose de la situación, han intentado obtener dinero a cambio de información falsa.

Tatiana Hernández continúa oficialmente reportada como desaparecida. Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar cualquier información que pueda contribuir a su ubicación, a través de los canales dispuestos por la Fiscalía y la Policía Nacional.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.