¡Histórico! El Deportivo Cali jugará la final de la Copa Libertadores Femenina 2025

El Deportivo Cali venció a Colo Colo de Chile en los tiros desde el punto penal y jugará la primera final continental en su historia.
Publicado:
¡Histórico! El Deportivo Cali jugará la final de la Copa Libertadores Femenina 2025
Foto: Luis ROBAYO / AFP

El Deportivo Cali se clasificó este 15 de octubre a la final de la Copa Libertadores Femenina 2025 luego de derrotar a los penales al Colo Colo de Chile en un partido que en los noventa minutos terminó igualado a cero goles.

Las azucareras firmaron este miércoles la mejor actuación continental en su historia deportiva. El equipo del profesor Jhon Albert Ortiz hizo un muy buen partido en la primera semfinal de la Copa Libertadores 2025 que se disputa en Argentina, las azucareras se plantaron muy bien ante un aguerrido y complicado Colo Colo que nunca supo como encontrar los caminos del gol ni aprovechar las pocas situaciones de gol que tuvieron en los 90 minutos.

Así fueron los 90 minutos definitivos del Deportivo Cali

El Cali salió a jugar de igual a igual frente a las chilenas. Con un 1-4-3-3 bien formado las jugadoras del verde colombiano lograron copar todos los sectores de la cancha. Ibargüen, García y Medina formaron un tridente en la mitad de la cancha que le permitió a las azucareras copar esta parte del terreno de juego para manejar los tiempos y el balón. Durante casi toda la primera parte. 

Las llegadas más claras para las chilenas llegaron sobre el minuto 23 de la inicial tran un remate de Mary Valencia que aprovechó un error en la salida de las azucareras, sin embargo y para fortuna de las nuestras se fue desviado. La más clara para el equipo del Valle del Cauca llegó en un contragolpe en el Michelle Vásquez quedó sola frente a la portera austral, sin embargo no pudo definir y terminó dilapidando la más clara para las colombianas.

Para la segunda parte del partido el panomara no cambió. El mejor equipo sobre el terreno de juego seguía siendo el Cali que con Marquines y Aponzá dominaba los espacios. Al 56 Cobos avisó, sin embargo, su remate no fue certero ni directo al arco. De ahí en adelante el dominio fue azucarero, las opciones, aunque no muy claras fueron siempre para el Cali, que por momento arrinconó a la chilenas que se dedicaron a aguantar y buscar un contragolpe. Al final el 0 a 0 en los 90 reglamentarios fue mucho premio para las colocolinas.

En los penales la suerte acompañó a las colombianas. Tanto las chilenas como las nuestras demostraron que trabajaron los cobros durante la semana, todas estuvieron muy acertadas; sin embargo, Mary Valencia, una de las mejores de Colo Colo durante el partido cobró y mandó el balón por encima del larguero al tratar de asegurar el penal a un lugar lejado de Luisa Agudelo. El último penal de la serie lo anotó para la nuestras Estefanía Perlaza que logró ajustar el balón al palo de la mano derecha de la portera Ryann Tiorrero que aunque alcanzó a rozarlo con la llema de los dedos no pudo evitar el balón se le colara en la portería ¡GOL COLOMBIANO Y CLASIFICACIÓN A LA FINAL!

Otra final continental para Colombia

Será la sexta final de Copa Libertadores que dispute un equipo colombiano luego de las disputadas por Formas Íntimas en 2013 donde cayeron ante Sao José de Brasil, Atlético Huila que en 2018 derrotó a Santos por penales, América de Cali que en 2019 cayó 2-1 ante Ferroviária y Santa Fe que disputó y cayó en 2021 y 2024 con Corinthians.