Cinco consejos para hacer una hoja de vida atractiva
Aunque la construcción de tu hoja de vida siempre dependerá de tu profesión y de tus preferencias laborales, hay ciertos consejos generales que aumentarán tu visibilidad con los empleadores o las bolsas de empleo. Si bien es cierto que no es lo mismo un currículo de un ingeniero que de un diseñador, sí hay coincidencias en la forma que pueden servirte. Una de las fallas que aducen quienes buscan perfiles es que es común encontrar buenos candidatos con experiencia laboral requerida y brillante vida académica, pero que son descartados por fallas de estructura en su perfil, por la redacción o por la ortografía, por ejemplo. Lee también: Consejos para que consigas trabajo por Linkedin Por eso, elaboramos una serie de consejos para que hagas tu hoja de vida lo más atractiva posible.
-
Innova en el diseño de tu hoja de vida
-
Redacta un buen perfil laboral
Es común que cuando escribimos nuestra experiencia en otros trabajos nos dediquemos a poner cuáles eran nuestras responsabilidades en el cargo. Más allá de eso, los cazatalentos de hoy buscan resultados, entonces, es bueno que puedas identificar cifras de alcance de tus logros, proyectos puntuales que sacaste adelante y las metas que alcanzaste. Claramente, debes tener capacidad de síntesis para, en máximos dos párrafos, destacarte frente a otros candidatos.
Te puede interesar: El SENA ofrece más de 15.000 vacantes de empleo: así puedes aplicar
-
Un perfil profesional de aptitudes
-
No des información falsa
-
Otras recomendaciones
Complementa tu hoja de vida con un buen perfil de LinkedIn; hoy en día muchos candidatos y reclutadores están presentes en esa red social. También, expertos recomiendan que tu currículo sea de máximo dos hojas, aunque en una sería ideal. No pongas fotos a menos de que tu aspecto físico sea relevante para tu trabajo, como modelo, por ejemplo. Por último, siempre ten a la mano una versión en Word y otra en PDF.