¿Debo declarar renta en el 2024? Esté atento si sus ingresos están dentro de estos rangos

Luis Carlos Reyes, director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), a través de la plataforma TikTok informó a la población sobre los requisitos para declarar renta en el presente año. Reyes precisó que aquellos ciudadanos cuyos ingresos superaron los $59'376.800 en 2023 tendrán la obligación de presentar su declaración de renta en el 2024. "Esto equivale a un promedio de alrededor de $4'900.000 al mes de ingresos brutos. ¿Qué significa esto? Si su salario mensual se acerca a esa cifra, es muy probable que tenga que realizar su declaración", comentó el director.
Le puede interesar: Luis Carlos Reyes, este es el nuevo director de la Dian
Reyes enfatizó que los ingresos no se limitan a salarios, ya que cualquier actividad económica, como las ventas de un tendero que alcancen los $4'900.000 al mes, también obliga a la declaración de renta. Además de los ingresos, el director de la Dian detalló otros criterios que podrían llevar a la obligación de declarar renta:- Patrimonio bruto que supere los $190'854.000 al final del año 2023, incluyendo propiedades, vehículos y cuentas bancarias.
- Consumos mediante tarjeta de crédito, compras y consumos superiores a $59'377.000.
- Consignaciones bancarias acumuladas que superen los $59'377.000.
@luiscarlosrh♬ original sound - Luis Carlos Reyes
¿Cuándo declarar renta en el 2024?
Reyes subrayó que es esencial que los contribuyentes estén al tanto de estos límites y realicen sus declaraciones de manera oportuna para evitar sanciones.Puedes leer: Gobierno nacional dará bono a los mayores de 80 años que no reciben pensión
El proceso de declaración de renta para personas naturales en el 2024 iniciará el 12 de agosto y se extenderá hasta el 24 de octubre, según informó el director de la Dian.El Senado de la República aprobó en último debate el proyecto de ley que busca erradicar los préstamos 'gota a gota' mediante el fortalecimiento de las cooperativas financieras.