Presidente Petro anuncia estrategia para reactivar la economía ante política monetaria restrictiva

El gobierno implementará medidas para aumentar los ingresos reales de las familias colombianas como estrategia central de reactivación económica.
Publicado:
Presidente Petro anuncia estrategia para reactivar la economía ante política monetaria restrictiva

El presidente de la República presentó el pasado jueves un plan de medidas económicas orientadas a contrarrestar los efectos de las altas tasas de interés en el crecimiento y el empleo del país.

Durante su intervención, el mandatario criticó la postura del Banco de la República, señalando que la entidad emisora no ha respondido a las solicitudes del Ejecutivo de reducir la tasa de interés real. Según el presidente, esta decisión del banco central está frenando la reactivación económica y afectando la generación de empleo.

Puedes leer: Economía colombiana acelera con crecimiento del 4,33% en julio, impulsada por servicios y comercio

"El Banco de la República no ha bajado la tasa de interés real como lo pidió el gobierno. Esa actitud desactiva el crecimiento económico y el empleo", afirmó el presidente.

Tres pilares para la reactivación

Ante este escenario, el gobierno anunció que implementará instrumentos propios para mitigar el impacto de la política monetaria restrictiva. La estrategia se fundamenta en tres ejes principales:

Incremento del consumo de los hogares: El gobierno buscará aumentar los ingresos reales de las familias colombianas para impulsar el consumo interno y dinamizar la economía.

Aranceles inteligentes: Se implementará un sistema arancelario estratégico diseñado para proteger y estimular la generación de empleo en sectores productivos clave.

Crédito estatal para sectores productivos: El Estado habilitará líneas de financiamiento dirigidas específicamente a la economía popular, el sector agrario, la agroindustria y la manufactura nacional.

Puedes leer: “Solo bajará cuando elijamos el próximo miembro de la junta”: presidente Petro sobre la tasa de interés

El mandatario enfatizó que estas medidas son necesarias para compensar los efectos contractivos de mantener tasas de interés elevadas en un contexto donde la economía requiere estímulos para su recuperación.

La presentación de esta estrategia se produce mientras el Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,25%, nivel que según varios economistas estaría contribuyendo al estancamiento de la economía nacional.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.