Biden firma una ley que facilita el envío de armamento a Ucrania

El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó la Ley de Préstamo y Arriendo de Defensa de la Democracia en Ucrania, una legislación que facilitará el envío de armamento a Ucrania.
La norma lleva el nombre de la famosa Ley de Préstamo y Arriendo (1941-45) para la entrega de alimentos, petróleo y otro material a Reino Unido, la Unión Soviética y otros países aliados durante la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi.
Bombardeo a una escuela en el este de Ucrania dejó 60 civiles muertos
Palabras de Biden
"Voy a firmar una ley que es una nueva herramienta para que apoyemos al Gobierno de Ucrania y al pueblo ucraniano en su lucha para defender su país y su democracia frente a la brutal guerra de Putin", ha afirmado Biden antes de la firma, según recoge la prensa estadounidense.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha expresado su agradecimiento por esta nueva ley estadounidense y ha calificado la iniciativa de "paso histórico". "Estoy convencido de que vamos a vencer juntos otra vez y de que vamos a defender la democracia en Ucrania. Y en Europa. Como hace 77 años", ha destacado en referencia al aniversario de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial que se celebro el 8 de mayo en Ucrania y el 9 de mayo en Rusia.
Países del G7 se comprometen a dejar de importar petróleo ruso
También el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, ha destacado que la aprobación de esta ley supone "más armas y más ayudas" con esta norma que acelera los trámites de la exportación.
Aprobación de la ley
La ley fue aprobada el mes pasado con el apoyo del Partido Demócrata y el Partido Republicano y ha sido firmada en el Despacho Oval por Biden en presencia de la vicepresidenta Kamala Harris, ha informado el diario 'The Hill'.
En el Senado la propuesta se aprobó a viva voz y en la Cámara de Representantes salió adelante por 417 votos frente a diez, estos últimos todos ellos de republicanos.
ColprensaNUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TI
El Sumo Pontífice de la iglesia Católica, Papa Francisco, se reunió en la tarde de hoy con la vicepresidente, Francia Márquez, en Ciudad del Vaticano. La intención del encuentro er