Izquierda triunfa en Irlanda: Catherine Connolly es la nueva presidenta
La candidata independiente de izquierda Catherine Connolly fue declarada el sábado ganadora de las elecciones presidenciales en Irlanda, superando a su oponente centrista por un amplio margen en una contienda marcada por una gran cantidad de votos nulos.
Connolly, de 68 años, abogada, diputada y crítica abierta tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea, obtuvo más del 63% de los votos, muy por delante de la candidata centrista Heather Humphreys, que consiguió el 29,5%.
Cerca de 3,6 millones de votantes fueron llamados a las urnas el viernes para elegir al sucesor de Michael Higgins, de 84 años, quien ocupa este cargo honorífico desde 2011.
Es la primera vez desde 1990 que solo dos candidatas, ambas mujeres, se presentan a la presidencia. En este caso, Connolly se enfrentó a la exministra Humphreys, pilar de la coalición en el poder.
"Catherine será una presidenta para todos nosotros y será mi presidenta", declaró Humphreys tras reconocer su derrota en la televisión pública.
Connolly se convierte así en la tercera mujer al frente de este país miembro de la Unión Europea desde 1973 y con una población de 5,2 millones de habitantes.
Los comicios estuvieron marcados por una baja participación y fueron blanco de críticas por los votantes conservadores, que no se sintieron representados.
Varias figuras conservadoras instaron de hecho a los ciudadanos a anular su voto en protesta por la falta de opciones de derecha en la contienda.
"Será un inmenso privilegio servirles", aseguró Catherine Connolly en su discurso de agradecimiento tras la publicación de los resultados.
"A quienes no votaron por mí y anularon su voto, déjenme decirles que seré una presidenta inclusiva, a su escucha", añadió.
Aspiro a ser "una voz por la paz, una voz que se base en nuestra política de neutralidad", dijo.
Connolly, que fue apoyada por partidos de izquierda, incluido Sinn Fein, irrumpió a la cabeza de las encuestas en las últimas semanas.
Muchos predicen que Connolly, una figura antiestablecimiento con ideas de izquierda en política exterior, justicia social y vivienda, puede tener fricciones con el gobierno de Reino Unido.
Esta mujer carismática y deportiva, que habla la lengua gaélica, condenó el genocidio en la Franja de Gaza.
*Con información de AFP.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.