Colombia envía 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa

El buque ARC Victoria partió desde Cartagena con alimentos, combustibles y agua para apoyar a las comunidades cubanas afectadas. La misión llegará el 6 de noviembre a la isla.
Publicado:
El buque ARC Victoria partió desde Cartagena con alimentos, combustibles y agua para apoyar a las comunidades cubanas afectadas. La misión llegará el 6 de noviembre a Cuba.
Foto: X: @ArmadaColombia

Desde la Base Naval ARC Bolívar, en Cartagena, zarpó rumbo a Cuba el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria, como parte del apoyo del Gobierno Nacional a la isla tras el paso del huracán Melissa. La operación reafirma la solidaridad de Colombia con los países del Caribe, especialmente en situaciones de emergencia climática y humanitaria.

La misión está liderada por la Cancillería y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en coordinación con la Fuerza Aeroespacial, la Defensa Civil, la Armada de Colombia —a través de la Fuerza Naval del Caribe—, la Policía Nacional con PONALSAR, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Minas y Energía y Ecopetrol.

La carga enviada incluye 54 toneladas de productos secos como kits alimentarios, elementos de aseo, toldillos y leche UHT, además de 56.000 galones de combustible, entre diésel y gasolina, y agua potable. Estos insumos buscan atender necesidades básicas de las comunidades más afectadas en Cuba.

Puedes leer: El Caribe intenta levantarse tras el paso del huracán Melissa.

La tripulación del ARC Victoria está conformada por 65 hombres y mujeres bajo el mando de la capitán de fragata María Ángela Fuentes, quienes navegarán durante tres días para llegar al puerto cubano el próximo 6 de noviembre. En el zarpe estuvieron presentes el embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaño Cairo, así como autoridades navales colombianas, quienes acompañaron y supervisaron la salida de la embarcación.

“El Caribe no está solo. Este es un esfuerzo interinstitucional del Gobierno del Cambio”, afirmó Carlos Carrillo, director de la UNGRD. Carrillo destacó la articulación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y la participación de sectores clave como el minero-energético y el agrícola.

Esta misión se suma a la reciente ayuda enviada por Colombia a Jamaica y refuerza el compromiso del país con la cooperación y la solidaridad regional, así como los lazos de amistad y apoyo entre las naciones del Caribe.

Lee además: Presidente Petro pide enviar ayuda humanitaria al Caribe, incluyendo a Cuba, por impacto del huracán Melissa.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.