Migrantes latinos en un barrio de Los Ángeles, Estados Unidos

Presidente Petro rechaza impuesto a remesas en EE. UU. y propone reciprocidad desde Colombia

Foto: AFP
Publicado:
Además, el primer mandatario le pidió a colombianos en EE. UU. manifestarse pacíficamente y criticó la reducción del ingreso real que implica el impuesto a remesas.

El presidente Gustavo Petro cuestionó el proyecto que actualmente debate el Congreso de Estados Unidos, el cual busca aplicar un gravamen del 3.5 % a las remesas enviadas por trabajadores migrantes, incluida la población colombiana que reside y labora en ese país.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, el primer mandatario expresó su respaldo a la comunidad migrante y sugirió que, de aprobarse esta medida, los colombianos en EE. UU. deberían movilizarse pacíficamente en rechazo a lo que considera una “reducción de su salario real”.

A la población trabajadora colombiana en EE. UU., le cobrarán un impuesto de remesas por sus envíos a sus familias a Colombia, si el Congreso de EE. UU. aprueba un proyecto del gobierno estadounidense”, afirmó el jefe de Estado.

Puedes leer: Trump se distancia de Putin: 'Se ha vuelto completamente loco y está matando gente sin motivo alguno'.

En su tuit, el presidente Petro también hizo un llamado a las comisiones económicas del Congreso colombiano, sugiriendo aplicar un principio de reciprocidad diplomática frente a esta iniciativa estadounidense: “Entre países soberanos en donde impera el principio diplomático de la reciprocidad, las comisiones económicas del Congreso de Colombia también deberían poner una medida similar de la misma magnitud”.

El pronunciamiento del presidente Petro se da luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también expresara su oposición al impuesto a las remesas durante una rueda de prensa desde el Palacio Nacional. La presidenta Sheinbaum advirtió que esta medida afecta a millones de familias y contradice los principios de equidad fiscal, destacando que los migrantes ya pagan impuestos en EE. UU.

La mandataria mexicana anunció que senadores y organizaciones defensoras de migrantes viajarán a Washington en los próximos días para expresar formalmente su rechazo a la medida.

Lee además: Tensión comercial: Trump amenaza con aranceles del 50% contra la Unión Europea.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻