“Expreso toda mi solidaridad, todos mis respetos al hermano Gustavo Petro”: expresidente Evo Morales

También el expresidente Evo Morales dio su punto de vista sobre las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, luego de tres golpes de Estado en Bolivia.
Publicado:
Evo Morales sobre Petro. / Fotos: AFP y Presidencia.
Foto: Evo Morales sobre Petro. / Fotos: AFP y Presidencia.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, en entrevista con El Calentado Informativo de Señal Colombia expresó su solidaridad con el presidente Gustavo Petro luego de conocerse los audios del excanciller Álvaro Leyva contra un complot en el Gobierno. 

A su vez, dio a conocer cómo son las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, el país que ha estado envuelto en los audios e incluso con comentarios de algunos congresistas sobre la actualidad nacional de Colombia. 

Frente a esto, Morales expresó en El Calentao Informativo: “Lo que está pasando es una recolonización de América Latina, una nueva intromisión (...) Expreso toda mi solidaridad, todos mis respetos al hermano Gustavo Petro, cuando recibí disparos, fue el primero en expresar solidaridad a mi persona": expresidente de Bolivia. 

 

 

El expresidente boliviano explicó los tres golpes de Estado que sufrió cuando estaba en el poder y también dio a conocer que no se puede permitir la injerencia de otros países en la soberanía de los países latinoamericanos.

"Cuando el embajador estaba financiando golpe de Estado en 2008 tuve que declararlo persona no grata. Está bien, es importante tener relaciones diplomáticas, pero no es posible que venga a conspirar y financiar golpes de Estado. Yo gané y derroté 3 golpes de Estado": expresidente de Bolivia.

 

 

A su vez, Morales reaccionó a la noticia que dio Donald Trump, presidente de EE.UU., sobre imponer nuevos aranceles a los países que se han adherido a la BRICS. 

“Yo planteaba una ciudadanía universal, interés en los pueblos. Estas amenazas y nuevas políticas, como la subida de los aranceles, nos convierten en víctimas del imperio (...) CELAC debe ser un instrumento de liberación": expresidente de Bolivia en El Calentao Informativo. 

 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.