Organizaciones campesinas, indígenas, estudiantiles y firmantes de paz apoyaron la Reforma Agraria y a la Consulta Popular en un cabildo realizado en el corregimiento de Tomarrazón, en el municipio de Riohacha, La Guajira. En este encuentro participó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, quien afirmó que el Gobierno está comprometido con la transformación del campo colombiano.
“Quiero hacer énfasis en la importancia y lo que significa que el pueblo colombiano se reúna para decir Sí a la Consulta Popular, aunque el Congreso haya dicho que no”, aseguró Carvajalino, en referencia a los recientes obstáculos legislativos para el avance de las reformas sociales.
La ministra también subrayó que los campesinos merecen una pensión justa para una vejez digna en el campo y que el país debe unirse en torno a la consulta como una vía para defender esos derechos.
Yenner Díaz, presidente de la Coordinadora Campesina de La Guajira, expresó su respaldo firme al Gobierno nacional: “Desde lo más profundo de la ruralidad de Riohacha le decimos sí a la Consulta Popular y reconocemos los avances de la Reforma Agraria”.
El evento también contó con la participación de Omar Suárez, representante de la Red de Pequeños Productores Campesinos de Tomarrazón, quien destacó la diversidad del movimiento presente: “El rostro de quienes estamos acá es la máxima expresión de lo que somos: negros, indígenas y jóvenes. Queremos que la tierra sea para quien la trabaja”.
Benedicto González, firmante del Acuerdo Final de Paz, llamó a la unidad y aseguró que este es un momento importante para consolidar los logros populares y de la paz: “No hay espacio para la derrota y sí para los triunfos populares”.
Por último, la ministra Carvajalino anunció la creación de 15 nuevas Áreas de Protección para la Producción de Alimentos en La Guajira durante el encuentro. “Los suelos de los alimentos son los suelos de la vida”, declaró la jefe de cartera de agricultura, invitando a construir colectivamente el camino hacia la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻