Tiroteo en iglesia de Minneapolis deja dos niños muertos y 17 heridos: FBI lo investiga como crimen de odio

El ataque ocurrió durante la primera semana escolar; el papa León XIV expresó su dolor y el presidente Trump ordenó banderas a media asta en EE. UU.
Publicado:
Persona dejando florez en el lugar del tiroteo en minneapolis
Foto: Solo en lo que va de 2025, Estados Unidos ha registrado al menos 287 tiroteos masivos. / AFP.

La ciudad de Minneapolis vivió este miércoles una de las peores tragedias recientes en Estados Unidos: un hombre armado abrió fuego contra una iglesia católica mientras se celebraba una misa con decenas de niños presentes. Dos menores de 8 y 10 años fueron asesinados en el acto y otras 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 niños, de los cuales dos permanecen en estado crítico.

Según informó el jefe de la Policía local, Brian O’Hara, el atacante, identificado como Robert Westman, de 23 años, disparó con un rifle, una escopeta y una pistola a través de los vitrales de la iglesia Annunciation, situada al sur de la ciudad. Tras el ataque, el hombre se quitó la vida en el estacionamiento del templo.

Testimonios desgarradores

El tiroteo ocurrió en medio de la misa que marcaba el inicio del año escolar. “Fue muy aterrador... nos metimos en los bancos y él disparó a través de las ventanas de vitrales”, relató un niño de quinto grado al canal local Fox 9. El menor contó que sobrevivió gracias a un amigo que se lanzó sobre él para cubrirlo: “Se aseguró de que yo estuviera a salvo, y él fue alcanzado por un disparo. Eso fue realmente valiente de su parte”.

Padres en pánico llegaron a la iglesia en cuestión de minutos, mientras equipos de emergencia evacuaban a las víctimas hacia el Centro Médico del Condado de Hennepin, donde fueron hospitalizados dos adultos y nueve niños, varios de ellos con heridas de gravedad que requirieron cirugía inmediata.

Investigación federal por crimen de odio

El director del FBI, Kash Patel, confirmó que el tiroteo es investigado como un “acto de terrorismo doméstico y crimen de odio contra los católicos”. La agencia federal reveló que Westman dejó un manifiesto y varios videos en internet en los que expresaba su odio hacia esta comunidad religiosa y detallaba su arsenal.

También puedes leer: Trump militariza la seguridad en Washington con despliegue de la Guardia Nacional

“Esto fue un acto deliberado de violencia contra niños inocentes y otras personas que rezaban. La pura crueldad y cobardía de disparar en una iglesia llena de niños es absolutamente incomprensible”, lamentó el jefe policial O’Hara.

Duelo nacional y condena mundial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó izar las banderas a media asta en todo el país como señal de duelo. Desde Roma, el papa León XIV, primer pontífice estadounidense, aseguró estar “profundamente entristecido por la tragedia” y envió un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas y a toda la comunidad católica de Mineápolis.

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, escribió en X que el estado estaba “con el corazón roto” y prometió apoyar a las familias y reforzar las medidas de seguridad en escuelas e iglesias.

Una violencia sin freno

Este ataque se suma a la larga lista de tiroteos masivos que sacuden a Estados Unidos. Solo en lo que va de 2025, el país ha registrado al menos 287 tiroteos masivos, de acuerdo con el Archivo de Violencia Armada, una organización que monitorea este tipo de hechos. El año pasado, más de 16.700 personas murieron por violencia armada sin contar los suicidios.

El alcalde de Mineápolis, Jacob Frey, fue enfático: “No digan que esto se trata de pensamientos y oraciones. Estos niños estaban literalmente rezando. Era la primera semana de escuela. Estaban en una iglesia. Estos son niños que deberían estar aprendiendo con sus amigos”.