Maduro anuncia despliegue militar en Venezuela ante amenazas de EEUU

El presidente venezolano también anunció la activación de la Zona Binacional número 1 en la frontera con Colombia, abarcando los estados Táchira y Zulia.
Publicado:
Maduro anuncia despliegue militar ante amenazas de EEUU

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este lunes el despliegue de 4,5 millones de milicianos en respuesta a las "amenazas" de Estados Unidos, que elevó la recompensa por información que conduzca a su captura y lanzó una operación antinarcóticos con militares en el Caribe.

Medios en Estados Unidos informaron la semana pasada que fuerzas navales de ese país fueron enviadas al Caribe por el presidente Donald Trump para enfrentar a los cárteles latinoamericanos que Washington designó como organizaciones "terroristas globales".

La administración del presidente Donald Trump aumentó a 50 millones la recompensa por "información que conduzca al arresto" de Maduro, acusado por la justicia de Estados Unidos de supuestos vínculos con el narcotráfico.

En respuesta, el presidente Nicolás Maduro dijo en un acto transmitido por TV, que: "Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional, milicias preparadas, activadas y armadas".

La Milicia, integrada por unos 5 millones de reservistas, según cifras oficiales, fue creada por el expresidente Hugo Chávez. Más tarde pasó a ser parte de uno de los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Aunque evitó referirse abiertamente a la recompensa anunciada el 7 de agosto por la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, y al despliegue militar en aguas del mar Caribe, Maduro agradeció las expresiones de apoyo ante lo que tachó de "refrito podrido" de amenazas.

Puedes leer: Ministra de Comercio responde al Congreso sobre la creación de la comisión para la zona binacional

"Los primeros que salieron adelante a manifestar su solidaridad y su apoyo con este presidente obrero que está aquí son los militares de esta patria, salieron adelante con sus fusiles, con sus misiles, sus tanques, sus aviones, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, salieron a la vanguardia", celebró Maduro.

Maduro pidió a las bases políticas de su gobierno avanzar en la conformación de las milicias campesinas y obreras "en todas las fábricas".

Desde el Teatro Teresa Carreño en Caracas, Maduro calificó la guerra imperialista  contra su país como “un refrito podrido que busca amenazar la paz y la tranquilidad de la nación”.

"¡Fusiles y misiles para la fuerza campesina! Para defender el territorio, la soberanía y la paz de Venezuela", dijo. "Misiles y fusiles para la clase obrera, para que defienda nuestra patria", remarcó Maduro.

También anunció la activación de la Zona Binacional número 1 en la frontera con Colombia, abarcando los estados Táchira y Zulia.

Puedes leer: Zona binacional entre Colombia y Venezuela: en qué consiste y qué busca

En este contexto, convocó a la vicepresidenta Delcy Rodríguez iniciar conversaciones con el gobierno de Colombia.

“Debemos tender nuestras manos a las fuerzas policiales y militares de Colombia y juntos garantizar que toda esa zona sea de paz y convivencia”, planteó.

Asimismo, reiteró el compromiso de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico: “Venezuela es territorio libre de drogas (…) modestamente podemos compartir el método para la defensa de América del Sur como una zona libre de delito”.
 

*Con información de AFP.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.