Un auto Tesla recargando su energía

Las ventas de Tesla en la UE cayeron un 52,6 % en abril, mientras crecen las ventas de marcas chinas

Foto: AFP
Publicado:
El presidente de Tesla, Elon Musk, enfrenta críticas por su postura política, mientras marcas como BYD, MG y Xpeng crecen un 59 % en la UE con autos eléctricos.

Antigua líder del sector de vehículos eléctricos, Tesla se enfrenta ahora a múltiples desafíos: una imagen debilitada de su fundador Elon Musk, una gama de modelos considerada anticuada y una creciente competencia de marcas chinas como BYD.

En los primeros cuatro meses de 2025, la empresa estadounidense registró 41.677 matriculaciones en la UE, una caída del 46,1 % frente al mismo periodo del año pasado. Incluso su emblemático Model Y ha descendido al noveno lugar entre los más vendidos del segmento, superado por modelos como el nuevo SUV eléctrico Elroq de Skoda.

La firma también reportó una contracción del 71 % en su beneficio global en el primer trimestre y una caída del 13 % en sus ventas mundiales, afectando particularmente su desempeño en el mercado europeo.

Puedes leer: 27 heridos en atropello masivo en Liverpool: capturan al conductor.

Vehículos chinos aceleran en Europa

Mientras Tesla pierde protagonismo, las marcas chinas ganan fuerza. Según la consultora Jato Dynamics, fabricantes como BYD, MG, Xpeng y Leapmotor crecieron un 59 % interanual, más del doble del promedio general del mercado de eléctricos e híbridos recargables.

Este repunte se ha dado especialmente en Alemania, Bélgica, Italia y España. Aunque los híbridos siguen dominando el mercado por su accesibilidad, los eléctricos ganan terreno, con un crecimiento del 26,4 % en abril y una cuota de mercado del 15,3 %.

Las ventas están cobrando impulso, pero el crecimiento aún es desigual en la UE”, afirmó Sigrid de Vries, directora de ACEA. La entidad subrayó la necesidad de fortalecer incentivos fiscales, infraestructura de carga y reducir el costo de la electricidad para acelerar la transición.

Lee además: Trump se distancia de Putin: 'Se ha vuelto completamente loco y está matando gente sin motivo alguno'.

Tensión geopolítica y dudas regulatorias

Tesla también ha sufrido por la postura crítica de Musk hacia la UE, en línea con el expresidente Donald Trump, de cuya administración hace parte como asesor. El empresario anunció recientemente que reducirá “significativamente” su implicación en el gobierno estadounidense tras sus malos resultados financieros.

Mientras tanto, expertos como Felipe Muñoz de Jato Dynamics advierten que la Unión Europea podría imponer aranceles a los híbridos enchufables chinos, como ya ha hecho con los eléctricos, en respuesta al fuerte crecimiento de estas marcas en el mercado continental.

Te puede interesar: Tensión comercial: Trump amenaza con aranceles del 50% contra la Unión Europea.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia