Abogado denuncia suplantación: falsificaron su firma para demandar al senador Iván Cepeda

El abogado Óscar Armando Díaz Campos denunció públicamente que fue víctima de suplantación para firmar acciones judiciales en contra del senador Iván Cepeda y del actual ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.
La denuncia fue revelada inicialmente por el periodista Daniel Coronell en su columna para la revista Cambio. En ella, se evidenció que una demanda de pérdida de investidura presentada ante el Consejo de Estado y una denuncia penal ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia llevaban la firma falsificada de Díaz Campos, incluyendo sus datos personales, número de cédula y tarjeta profesional de abogado.
Las acciones buscan vincular al senador Cepeda con el narcotráfico y lo acusan de delitos como “doble militancia, asociación para delinquir y lavado de activos”.
Puedes leer: Iván Cepeda acusa a Álvaro Uribe de desatar una persecución contra la justicia tras su condena en primera instancia
También señalan como cómplice al exfiscal Eduardo Montealegre, a quien acusan de supuestas conexiones ideológicas con el foro de São Paulo y de haberse "autonombrado" víctima en el caso Uribe Vélez para apartar al expresidente de la política.
Díaz Campos, abogado con amplia trayectoria en el ámbito contencioso-administrativo, aclaró en entrevista con El Reporte Coronell en La W que no tuvo ninguna relación con estas acciones legales y que suplantaron su identidad para darles apariencia de legitimidad. “Es indignante ver mi firma en un documento que no redacté ni autoricé. Están usando mi nombre y reputación para intereses ajenos y oscuros”, declaró.
El jurista explicó que es probable que los suplantadores hayan obtenido sus datos de procesos judiciales en los que ha participado, dado su alto perfil profesional. Advirtió además que tomará acciones legales para esclarecer los hechos y proteger su nombre.
El caso adquiere relevancia no solo por la gravedad de la falsificación, sino también por el contexto político y judicial en el que ocurre. La denuncia y la demanda fueron presentadas mientras el juicio contra Álvaro Uribe —en el que Iván Cepeda fue admitido como víctima— entraba en su fase de alegatos finales. El expresidente fue recientemente condenado en primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Puedes leer: "Descalificar esta decisión es otro recurso para distraer la atención": Iván Cepeda sobre fallo condenatorio a Uribe
Entretanto, la Corte Suprema y el Consejo de Estado deberán determinar el origen real de los documentos falsificados y deslindar responsabilidades.
Díaz Campos concluyó con un mensaje contundente: “No permitiré que mi nombre sea usado para atacar a nadie, ni para desviar la atención de la justicia. Exijo una investigación profunda y sanciones ejemplares”.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.