Iván Cepeda afirma que los alegatos de la defensa de Álvaro Uribe son "Repetitivos y tediosas falacias”

El congresista desmintió que Monsalve buscó retractarse voluntariamente y que la estrategia de la defensa omite la cercanía entre la familia de Monsalve y Juan Guillermo Villegas, amigo íntimo de Uribe.
Publicado:
El senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda Castro
Foto: X: @IvanCepedaCast

El senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda Castro, criticó los argumentos presentados por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el primer día de alegatos finales en el juicio por presunta manipulación de testigos. Cepeda calificó los planteamientos como “repetitivos, tediosos y calumniosos” y aseguró que buscan desviar la atención de la acusación sustentada por la Fiscalía.

A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, el senador del Pacto Histórico—quien figura como víctima en el caso— respondió uno a uno los argumentos del abogado Jaime Granados, defensor de Uribe. Según el senador, las afirmaciones de la defensa buscan desacreditar tanto a las víctimas como a los testigos importantes, a los fiscales y a los magistrados que han llevado el proceso.

 

 

Entre los puntos destacados del mensaje, Cepeda señaló que Granados negó la existencia del vínculo entre la hacienda Guacharacas y el paramilitarismo, así como la relevancia del testimonio de Juan Guillermo Monsalve, uno de los principales testigos del caso. También rechazó la insinuación de que Cepeda habría influido para trasladar a Monsalve a una casa fiscal.

Puedes leer: Caso Álvaro Uribe: jueza tiene hasta el 7 de agosto para emitir fallo, según Consejo Superior

El senador recordó que el proceso judicial actual no surgió con el abogado Diego Cadena, sino que inició previamente con otro abogado, Wilser Molina, presuntamente vinculado a narcotraficantes, y cuya labor fue interrumpida tras una compulsa de copias ordenada por la Corte Suprema.

El congresista también desmintió que Monsalve hubiera buscado retractarse voluntariamente. Según Cepeda, la estrategia de la defensa omite la cercanía entre la familia de Monsalve y Juan Guillermo Villegas, amigo personal de Uribe, como un canal más lógico para ese propósito. En cambio, Monsalve habría sido presionado a través de varias figuras cercanas a Uribe, como Enrique Pardo Hasche, Diego Cadena y Jaime Lombana.

Cepeda aseguró que no hubo manipulación en la grabación clave de la reunión en La Picota del 22 de febrero de 2018, y que los peritajes contratados por la defensa se basaron en una grabación diferente a la que fue aportada oficialmente por la Fiscalía, que está íntegra y sin alteraciones.

Finalmente, el senador calificó como poco convincente y repetitiva la estrategia de defensa del expresidente Uribe: “Las mentiras repetidas aburren cuando prevalece la verdad. Y eso es lo que ha ocurrido con el acusado: la repetición de mentiras para su defensa no convence”, concluyó el senador Cepeda.

Lee además: “Uribe fue el determinador”: víctimas relatan presunto plan para fabricar testigos contra Iván Cepeda.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻