El proyecto de ley recibió 68 votos a favor y 15 en contra, con lo cual le falta surtir la conciliación.
Reforma a la justicia supera su último debate en el Congreso
Publicado:
15 de Junio 2021, 6:53 PM

La Plenaria del Senado aprobó este martes, en su último debate legislativo, el proyecto de ley estatutaria de reforma a la justicia, con 68 votos a favor y 15 en contra. Así las cosas, al texto, que surgió de la unificación de proyectos presentado el Ministerio de Justicia, el Consejo Superior de la Judicatura, y algunos congresistas, le hace falta surtir la conciliación en la Cámara de Representantes y el Senado.
Presidente Duque y la nueva reforma fiscal que alista el Gobierno
Una vez aprobado el proyecto de ley, el magistrado Julio Sampedro, presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, aseguró que se trata de “un paso fundamental”, por lo que agradeció “el apoyo” y refirmó el compromiso de estar “a la altura para hacer una mejor justicia en beneficio de todos”. Otro que se expresó al respecto fue el también magistrado Jorge Quiroz, expresidente de la Corte Suprema de Justicia, quien indicó que de esta forma se logrará “el número adecuado de jueces que necesita la sociedad colombiana”, con el paso de los años. Recordemos que una vez supere la conciliación, al proyecto de ley únicamente le quedará la sanción presidencial para convertirse en ley.Hace 8 meses
En la tarde de ayer se llevó a cabo una simbólica "botatón", en la Plaza de Bolívar, donde familias de víctimas de ejecuciones extrajudiciales por parte del Ejército, se congregaron para rechazar las acciones del representante Miguel Polo Polo, quien decidió recoger en bolsas de basura las botas para recordar a sus familiares.