MinDefensa ordena investigación por presuntas filtraciones de funcionario público a disidencias de alias Calarcá
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció una investigación tras el informe revelado por Noticias Caracol sobre posibles filtraciones de información estatal a las disidencias de las Farc, señaladas de estar bajo el mando de alias Calarcá. El jefe de la cartera aseguró que el Gobierno Nacional y la Fuerza Pública mantienen un compromiso “absoluto con la transparencia, la legalidad y la Constitución”.
El ministro Sánchez informó que ordenó la investigación rigurosa dentro de las competencias del Ministerio de Defensa y de la Fuerza Pública, en coordinación plena con la comunidad de inteligencia. Además, El jefe de la cartera de defensa afirmó que el Ministerio ha puesto a disposición de la Fiscalía todos los recursos necesarios para avanzar con celeridad en las indagaciones.
He tomado atenta nota del delicado informe presentado por @NoticiasCaracol y quiero reiterar, en primer lugar, que el Gobierno Nacional, el Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública mantienen un compromiso absoluto con la transparencia, la legalidad y el cumplimiento de la…
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) November 24, 2025
“Ningún acto de ilegalidad será tolerado dentro de la Fuerza Pública, ni en sus entidades adscritas, ni por retirados o particulares”, declaró el ministro. Pedro Sánchez añadió que la institución opera bajo principios de honor y legalidad, y que no permitirá actos de corrupción, traición o colaboración con estructuras criminales.
En su pronunciamiento, Sánchez se refirió a alias Calarcá y alias Mordisco, a quienes calificó como “criminales”, respaldado en las órdenes de captura vigentes. El ministro recordó que, aunque Calarcá tiene una orden suspendida en el marco de la Ley 2272 —Ley de Paz Total—, esta no implica un salvoconducto para delinquir: “Si la Fuerza Pública lo encuentra en flagrancia, procederá a su captura de inmediato”.
El ministro de defensa también destacó la importancia de la denuncia ciudadana en la lucha contra la corrupción y recordó la disponibilidad de la línea gratuita 157 para reportar, bajo absoluta reserva, cualquier conducta ilegal de funcionarios o particulares.
Pedro Sánchez concluyó que la transparencia y la legitimidad seguirán guiando el actuar institucional del sector Defensa, y que los esfuerzos operacionales e inteligencia continuarán para garantizar la seguridad y proteger la vida de la ciudadanía.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.