'Quiso matarme por órdenes mafiosas en desfile del 20 de julio de 2024': presidente Petro tras amenazas de Iván Mordisco
En un video difundido el martes 18 de noviembre, Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Mordisco”, máximo comandante del Estado Mayor Central (EMC), amenazó al Gobierno de Gustavo Petro, tras los bombardeos en el departamento del Guaviare, donde murieron 7 menores de edad reclutados forzosamente.
En respuesta, el presidente Gustavo Petro publicó un trino en el que afirmó que alias “Mordisco” lo ha tenido amenazado desde hace años y que incluso habría planeado asesinarlo durante el desfile del 20 de julio de 2024:
“El señor Alirio Zárate, alias ‘el Runcho’, comprador de cocaína, no representa a la clase obrera. Para él trabaja ‘Mordisco’ y sacrifica la vida de sus hombres y de menores de edad combatientes”, afirmó el primer mandatario.
☀️#ElCalentao | Ante un comunicado de alias "Iván Mordisco" donde amenaza con hacer un "juicio revolucionario" contra periodistas, el Gobierno y el primer mandatario. El presidente @petrogustavo se pronunció en las últimas horas a través de su cuenta de X. pic.twitter.com/IF8EDHkeHs
— Señal Colombia (@SenalColombia) November 19, 2025
El jefe de Estado también denunció que tanto disidentes como sectores políticos de derecha en Colombia y Estados Unidos hacen parte de una “gobernanza mafiosa” que lo quiere encarcelar o asesinar. El presidente Petro también afirmó que muchos menores de edad, reclutados forzosamente, son utilizados por estos grupos armados para la extracción de Coltán. De acuerdo con varios documentos académicos, periodísticos y el “Informe de la Relatora Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud” de la Naciones Unidas señalan que hay niños que trabajan en la extracción de minerales tanto en Colombia, como a nivel mundial.
Ya me tenía amenazado de muerte desde hace años. Incluso quiso matarme por órdenes mafiosas en el desfile del 20 de julio del 2024.
Su comprador de cocaína, el señor Alirio Zarate, alias "el Runcho", no es la clase obrera y para él trabaja y derrocha la vida de sus hombres y de… https://t.co/gj1xzXOYXX— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 19, 2025
Puedes leer: "No sabíamos de la presencia de menores": Presidente sobre operación en Guaviare y asegura que se cumplió el DIH.
'Denunciaré a Iván Mordisco ante la Corte Penal Internacional por reclutamiento sistemático de niños': presidente Petro
El primer mandatario anunció que denunciará ante la Corte Penal Internacional (CPI) a Iván Mordisco por la presunta violación del Estatuto de Roma, específicamente por el reclutamiento sistemático de menores de edad.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, el jefe de Estado señaló que su gobierno ha logrado liberar del conflicto armado a 2.411 menores, y que, si bien algunos grupos armados han aceptado el desescalamiento de la violencia y la entrega de menores, el grupo liderado por Mordisco ha actuado en sentido contrario.
“Tenemos información de reclutamiento forzado de más de 200 menores de edad, sobre todo en comunidades indígenas, esclavizándolas”, afirmó el jefe de Estado.
El presidente, como jefe de Estado, puede presentar información o solicitudes formales a la Fiscalía de la CPI, aunque la apertura de una investigación depende de esta oficina o del propio tribunal. La CPI ya ha analizado situaciones similares en Colombia en el pasado, por lo que una denuncia formal en este caso tendría base jurídica definida, especialmente si hay evidencias documentadas del reclutamiento sistemático de menores durante el conflicto armado en el país.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.