La presencia de la Minga Indígena en el campus central de la Universidad Nacional de Colombia no ha interrumpido el calendario académico Desde el Ministerio hemos brindado todas las garantías para su permanencia. Así lo confirmó el ministro de Educación, Daniel Rojas, tras reunirse con el rector de la universidad, Leopoldo Múnera.
La declaración se dio en medio de una serie de reacciones por la acogida de más de 15.000 miembros de la Minga en las instalaciones del campus de la calle 26 en Bogotá. Inicialmente, se esperaba que los manifestantes fueran recibidos en varios puntos de la ciudad, pero finalmente solo se habilitó la Universidad Nacional, que contaba con un aforo previsto para unas 4.000 personas.
Según explicó el rector Múnera en un comunicado oficial, el número mayor de participantes se debió a la falta de acuerdo entre la Minga y la Alcaldía de Bogotá para utilizar espacios como el Parque Tercer Milenio. Ante esta situación, se trasladó toda la logística inicialmente distribuida –incluyendo carpas y tanques de agua– al campus universitario, como lo confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán a través de su cuenta en X.
Puedes leer: “La sangre indígena está en todas nuestras sangres colombianas, es nuestra raíz ancestral”: Presidente Petro.
La Universidad Nacional ha reiterado que la estadía de la Minga ha sido pacífica y que el 70 % de las clases han podido realizarse con normalidad. Las actividades solo se han visto afectadas en los edificios ocupados directamente por los manifestantes.
Este miércoles, los miembros de la Minga se movilizaron hacia el Monumento de los Héroes Caídos, generando bloqueos en la Calle 26 en sentido Oriente a Occidente. Según reportó la Secretaría de Gobierno de Bogotá, no se han presentado alteraciones del orden público y la movilización se ha mantenido en calma.
Las comunidades indígenas también realizaron paradas frente al Ministerio de Educación, donde expresaron sus demandas al Gobierno Nacional, en el marco de un diálogo permanente que esperan fortalecer en los próximos días.
De acuerdo con el ministro Rojas, los miembros de la Minga permanecerán en la Universidad Nacional hasta el viernes 2 de mayo. Ese día iniciarán su regreso a sus territorios, “siempre y cuando se cumplan los compromisos pactados con el Gobierno Nacional”.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.