Debilitamiento de la inteligencia militar, reducción de capacidades antidrón y limitaciones en la movilidad aérea, serían las consecuencias sobre el despliegue de la fuerza pública en la región del Catatumbo.
De acuerdo con MinDefensa los cabecillas del ELN son responsables de desplazamiento forzado, terrorismo, narcotráfico, homicidios y crímenes de guerra en el Catatumbo.
De acuerdo con el ministro Pedro Arnulfo Sanchez se mantendrán las operaciones ofensivas contra ese grupo para proteger a la población civil y mantener la paz en la región.
El atentado, ocurrido el pasado 18 de abril en el Huila, dejó dejó dos personas muertas y más de 30 heridas; una clara violación al Derecho Internacional Humanitario.
Según el decreto del MinDefensa el cese de hostilidades, contra varios bloques y frentes del Estado Mayor Central, tendrá como fin alcanzar la paz total con esa organización