¡Histórico! Estado colombiano ha incautado más de 7 mil toneladas de drogas entre 2022 y 2025
Colombia ha alcanzado una de las cifras más altas de incautaciones de drogas ilícitas en su historia reciente: 7.279 toneladas entre 2022 y 2025, según datos revelados por el Observatorio de Derechos Humanos y Defensa Nacional. Esta cifra representa un promedio anual superior a 1.800 toneladas y consolida este periodo como uno de los más efectivos en materia de lucha contra el narcotráfico.
En este mismo periodo, las autoridades han neutralizado 17.838 laboratorios, de los cuales el 96 % corresponde a instalaciones dedicadas a la producción de pasta o base de coca. La ofensiva también ha sido más precisa sobre las fases avanzadas del procesamiento: los laboratorios de clorhidrato de cocaína destruidos aumentaron de 74 en 2022 a 203 en 2025.
Durante lo corrido del año 2025, se han decomisado más de 820 toneladas de cocaína, lo que representa un incremento del 7 % frente al mismo periodo de 2024. Según el reporte, esta ofensiva se ha desplegado de manera permanente sobre los principales corredores del narcotráfico y ha tenido impacto directo en las finanzas de las organizaciones criminales.
Puedes leer: Colombia y la Unión Europea refuerzan su alianza contra las drogas con enfoque de Salud Pública.
Un dato destacado es que en 2025 se ha logrado la destrucción de un laboratorio cada 40 minutos, cifra que supera en un 24 % los resultados del año anterior. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, informó que 780 personas han sido extraditadas por delitos relacionados con narcotráfico entre 2022 y 2025, lo que demuestra el compromiso del país con la justicia internacional.
En cuanto al control de insumos químicos, el ministro reveló que se están desarrollando tecnologías innovadoras con ingenieros químicos, entre ellas, una molécula que al mezclarse con combustibles daña la producción de cocaína sin afectar los motores. Según el Ministerio de Defensa, estos resultados consolidan la eficacia de una política integral contra las drogas, enfocada en la interdicción, la destrucción de infraestructura criminal y la cooperación con la justicia internacional.
El Gobierno reafirmó que mantendrá una presión sostenida sobre las economías ilícitas que afectará de forma directa la operatividad y capacidad financiera de las organizaciones narcotraficantes en el país.
Lee además: Pdte. Petro destaca incautación de cocaína sin muertos y llama a limitar el uso de fuerza militar.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.