El Ministerio de Hacienda colocó $1,2 billones en títulos de deuda pública y recibió ofertas por $2,7 billones. El resultado evidencia la confianza del mercado en la estabilidad económica del país.
Asimismo, la economía colombiana creció 2 % en agosto, impulsada por sectores de servicios, mientras aumentaban compras externas de maquinaria, ropa y electrodomésticos.
Las comisiones económicas conjuntas del Congreso aprobaron en primer debate el Presupuesto General de 2026 con reducción de $10 billones. Para el presidente Petro, no serán necesarios impuestos a la gasolina y la cerveza.
Según fuentes económicas, la revaluación del peso y la caída del riesgo país abren una oportunidad para mejorar el déficit fiscal y fortalecer la economía colombiana.
El ministro de hacienda, Germán Ávila, insisitó en que la Ley de Financiamiento no afecta las cuotas de administración y desmintió otros rumores sobre nuevos impuestos.