“Camilo, ha anticipado desde que entré al gobierno apagones, hasta la.fecha no ha ocurrido ninguno” Presidente Petro

“Camilo ha anticipado apagones desde que entré al gobierno; hasta la fecha no ha ocurrido ninguno”: Presidente Petro

Foto: X: @MinEnergiaCo
Publicado:
El primer mandatario respondió a las declaraciones del presidente de la Andesco quien advirtió un supuesto apagón eléctrico por insuficiencia energética en el 2026 y 27.

Camilo ha anticipado desde que entré al gobierno: apagones. Hasta la fecha no ha ocurrido ninguno”, afirmó el presidente a través de su de X.

Camilo Sánchez había señalado que, si no se resuelven los problemas estructurales en la oferta energética, el país podría enfrentar una crisis de cobertura en los próximos dos años. “No solamente vamos a tener un apagón financiero, sino también un apagón porque no hay energía”, advirtió Sánchez, al referirse a la posibilidad de que la demanda energética supere la oferta disponible, especialmente en ciudades como Bogotá.

 

 

En su respuesta, el presidente reconoció los desafíos de transmisión de energía en la capital del país, pero responsabilizó en parte a la oposición de algunas comunidades vecinas a permitir el ingreso de nuevas líneas eléctricas.

Puedes leer: “La sangre indígena está en todas nuestras sangres colombianas, es nuestra raíz ancestral”: Presidente Petro.

El caso Bogotá tiene que ver con oposiciones de las comunidades vecinas para dejar entrar las nuevas líneas de transmisión, y puede mitigarse con la autogeneración de energía solar en fábricas y barrios”, aseguró el jefe de Estado.

El presidente Petro agregó que, aunque Bogotá no tiene el mismo nivel de eficiencia solar que otras regiones del país como el Caribe, la energía solar sigue siendo una alternativa válida. Además, el primer mandatario destacó que el Programa Nacional de Mejoramiento de Vivienda en la capital contempla el uso de métodos sostenibles como la recolección de agua lluvia y la autogeneración solar.

Las advertencias de Andesco se dan en un contexto de creciente demanda energética y reformas recientes orientadas a reducir tarifas, que han generado preocupación en algunos sectores del gremio empresarial. Sin embargo, desde el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, se insiste en que el país no enfrenta una crisis inmediata, y que se están adoptando estrategias preventivas y sostenibles para garantizar el suministro.

Lee también: “Rechazaron el acuerdo nacional y se dedicaron a sabotear las reformas sociales”: Presidente Petro.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻