El presidente Gustavo Petro emitió un contundente pronunciamiento a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde reafirmó los valores fundamentales del progresismo y marcó distancia con lo que denominó la "narcoderecha", a la que acusó de promover el terror contra el mundo del trabajo mediante leyes injustas.
En su mensaje, Petro afirmó que “en un partido de izquierda no se ordena el asesinato de trabajadores, no se hacen masacres de trabajadores, no se vilipendia el mundo del trabajo, ni se usa la prensa para destruir la organización de la gente que trabaja, no se hacen leyes para explotar más a las y los trabajadores”.
Puedes leer: Presidente Petro propone proyecto de ley de competencias para una institucionalidad al servicio del pueblo
El mandatario destacó que un movimiento progresista debe estar firmemente comprometido con la justicia social y la libertad, principios que, según él, deben guiar tanto la vida personal como la actividad política de sus militantes. “Cualquier militante que en su vida personal y política no se aferre a estos principios estructurantes debe ser examinado a profundidad en los comités disciplinarios o competentes para el efecto. No debe estar con nosotros”, señaló.
Petro también hizo énfasis en la raíz histórica y filosófica del progresismo, al que describió como “parte del gran movimiento emancipador de la humanidad que incluye la emancipación del trabajo y la libertad de los seres humanos”.
Finalmente, el presidente arremetió contra sectores políticos opositores, a los que denominó "narcoderecha", acusándolos de promover el miedo entre los trabajadores mediante leyes opresivas y de recibir sobornos de empresarios “oscuros”. Según Petro, estos actores buscan llevar a Colombia “a la esclavitud y la degradación humana”.
Puedes leer: Presidente Gustavo Petro se reúne con el alcalde de Shanghái en visita oficial a China
Aunque el presidente no hizo alusión directa a personas o hechos específicos, su mensaje se interpreta como una advertencia hacia quienes dentro de su coalición puedan estar contraviniendo los principios éticos que defiende.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.