Presidente Petro califica de "trampa" la sanción del CNE y anuncia campaña por Asamblea Constituyente

El presidente cuestionó las garantías electorales del organismo y vinculó la decisión con un supuesto intento de quitarle personería jurídica al Pacto Histórico. "Que nos sancione el abogado de 'Fico' es inaceptable".
Presidente Petrocalifica de "trampa" la sanción del CNE y anuncia campaña por Asamblea Constituyente

El presidente Gustavo Petro intensificó este sábado sus críticas contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras la sanción a su campaña presidencial, calificando la decisión como "inaceptable" y denunciando que el organismo electoral ya no puede ofrecer "garantías electorales" a su movimiento político.

En un nuevo mensaje a través de su cuenta de X, el mandatario cuestionó la legitimidad del proceso y aseguró que la sanción tiene motivaciones políticas más allá de los supuestos sobrecostos en su campaña de 2022.

"Que nos sancione el abogado de Fico es inaceptable. El CNE no puede ya darnos garantías electorales", afirmó Petro, reiterando sus cuestionamientos sobre el conjuez que participó en la decisión y su presunta cercanía con Federico Gutiérrez, su oponente en las elecciones presidenciales.

Puedes leer: Presidente Petro rechaza sanción del CNE y reitera que: "no hay un solo peso del narcotráfico en mi campaña"

La personería jurídica del Pacto Histórico en juego

El presidente fue más allá en sus denuncias y vinculó la sanción del CNE con un supuesto intento de afectar la personería jurídica de su movimiento político. "Sanciona mi campaña para no dar personería jurídica al movimiento político más grande de Colombia", señaló.

Petro insistió en que los argumentos del CNE carecen de fundamento: "Ninguno de los puntos que llaman sobretopes y, en cuyo proceso ni siquiera leyeron nuestra defensa, son sobretopes", aseguró el mandatario, quien además destacó que durante la investigación no se encontraron vínculos con financiación ilegal.

"Lo único positivo de esta investigación es que la misma oposición no pudo encontrar un solo aporte que puedan llamar del narcotráfico o ilegal. Hice una campaña transparente y decente, sin trampas", afirmó.

"Las mafias buscan recuperar el poder"

El presidente presentó la controversia como parte de una disputa más amplia por el control del país. "Ahora con trampas la oligarquía y las mafias buscan recuperar el poder", declaró Petro, quien planteó la decisión del CNE como un acto antidemocrático.

El mandatario apeló directamente a sus seguidores: "El pueblo decidirá si vuelve a la gobernanza paramilitar o vamos Pa'lante a una Colombia Libre de mafias e injusticias".

Anuncia campaña por Asamblea Constituyente

Como respuesta a la situación, Petro anunció formalmente el inicio de una campaña para convocar una Asamblea Nacional Constituyente, una propuesta que ha mencionado en diversas ocasiones durante su gobierno y que genera fuerte rechazo en sectores de oposición.

"La campaña por la Asamblea Nacional Constituyente arranca y necesita su firma y mayorías en el Congreso", escribió el presidente, planteando esta iniciativa como una alternativa frente a lo que considera un sistema electoral y político adverso a su proyecto.

Puedes leer: Gobierno denuncia "ataque político" del CNE luego de la sanción impuesta a la campaña presidencial

El CNE sancionó a la campaña de Petro por superar los topes electorales en aproximadamente 5.300 millones de pesos, entre gastos no declarados de primera y segunda vuelta. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.