Presidente Petro califica de “traición a la patria” el cabildeo de emisarios de Álvaro Uribe en Estados Unidos

El mandatario respaldó las denuncias del senador Iván Cepeda al respecto y afirmó que quienes buscan presionar a la justicia colombiana desde el extranjero “no son oposición, sino traidores a Colombia”.
Publicado:
Presidente Gustavo Petro
Foto: El mandatario ha reiterado en diferentes escenarios que el poder judicial debe ser respetado. / AFP.

El presidente Gustavo Petro reaccionó este lunes a las declaraciones del senador Iván Cepeda sobre supuestas gestiones realizadas en Estados Unidos por allegados al expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado en primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. A través de su cuenta en X, el jefe de Estado respaldó la denuncia de Cepeda y señaló que dichas acciones constituyen una forma de traición a la patria.

“Quienes van a fuera, a los EEUU, a hablar con la extrema derecha, para que desde allá se presione a la justicia colombiana, son apátridas. No se les puede llamar miembros de la oposición, sino traidores a Colombia. Quienes van a Estados Unidos a hacer ‘lobby’ van es contra la justicia y contra Colombia”, escribió el mandatario, citando directamente el mensaje publicado por el senador Cepeda horas antes.

La respuesta del Presidente se dio como amplificación de una advertencia pública hecha por Cepeda sobre la gravedad de las acciones adelantadas por emisarios del exmandatario en territorio estadounidense. En su publicación, el senador del Pacto Histórico calificó de “infame” el cabildeo dirigido a influir en decisiones judiciales colombianas mediante presión internacional.

La denuncia de Cepeda: “traición a la patria”

El senador Iván Cepeda, quien es víctima en el proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez, denunció que personas cercanas al exmandatario estarían adelantando una estrategia ante sectores de poder en Washington para interferir en el caso judicial que lo involucra. “El infame cabildeo que están haciendo en EEUU los enviados del condenado en primera instancia, Álvaro Uribe Vélez, busca no solo debilitar el Poder Judicial, sino generar sanciones para todos los colombianos de no lograr recuperar su impunidad. Es, sin duda, traición a la patria”, escribió.

También puedes leer: Víctimas del caso Uribe alertan a la ONU y la CIDH por presiones externas a la justicia colombiana

Esta acusación se suma a las críticas que Cepeda ha hecho en días recientes, tras conocerse la sentencia condenatoria de la jueza Sandra Heredia contra el expresidente. El congresista ha señalado que, en lugar de acatar el fallo judicial, Uribe y su entorno han emprendido una campaña de deslegitimación del sistema judicial colombiano, valiéndose de ataques públicos, discursos de odio y presiones externas.

Apoyo presidencial al poder judicial 

Con su mensaje en redes, el presidente Gustavo Petro se alineó con la denuncia del senador Cepeda y adoptó un tono enfático en defensa de la independencia judicial colombiana. El mandatario ha reiterado en diferentes escenarios que el poder judicial debe ser respetado, incluso cuando sus decisiones afectan a figuras de alto perfil político.

La publicación del Presidente hace parte de una lista de denuncias en las que el mandatario ha advertido campañas internacionales para deslegitimar su Gobierno y crear un ambiente de inestabilidad. Tras la condena en primera instancia a Álvaro Uribe Vélez, desde Estados Unidos ha habido declaraciones que suscitaron una dura reacción por parte del Gobierno Nacional.

Tanto el presidente como el senador Cepeda han coincidido en denunciar que las maniobras internacionales para desacreditar el proceso judicial exceden los límites democráticos de la oposición y configuran una agresión directa contra las instituciones del país.