"No solo caen misiles sobre lanchas con cocaína": presidente tras posible asesinato de pescadores trinitenses en ataque de EE.UU.

La policía de Trinidad y Tobago confirmó el miércoles que investiga la posible muerte de dos ciudadanos trinitenses en el más reciente transgresión militar de Estados Unidos contra una embarcación en aguas del Caribe, cerca de las costas venezolanas.
La investigación se inició después de que residentes de Las Cuevas, una aldea pesquera en el norte de Trinidad, alertaran a las autoridades sobre la presencia de dos compatriotas en la embarcación atacada. Según informó un agente policial a la AFP, hasta el momento no han podido confirmar ni desmentir la información.
🛥️💥#Internacional | La policía de Trinidad y Tobago investiga la posible muerte de dos de sus ciudadanos pescadores en el último ataque de EE.UU. contra una embarcación, que presuntamente, transportaba droga y que navegaba frente a costas venezolanas. pic.twitter.com/fv6WcCZvJY
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) October 16, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump anunció el marte el asesinato de seis personas en este ataque, contra lo que describió como una embarcación que presuntamente transportaba droga.
Este ataque se suma a al menos otros cuatro ataques similares desde que Washington desplegó buques militares cerca de las costas venezolanas en agosto, como parte de operaciones para combatir el narcotráfico.
Familias reclaman la operación
Lenore Burnley, madre de Chad Joseph, de 26 años y uno de los presuntos fallecidos, cuestionó duramente la operación militar. "La ley del mar es que si ves un barco, se supone que debes detener el barco e interceptarlo, no solo volarlo", expresó telefónicamente a la AFP.
Burnley relató que conocidos en Venezuela llamaron a los abuelos de Joseph en Las Cuevas para informarles que el joven estaba en la embarcación atacada. Según la madre, Joseph era pescador, tenía una relación y tres hijastros, y llevaba tres meses en Venezuela, donde tenía familia.
El otro presunto fallecido, identificado en medios locales como Samaroo, también era pescador y habitante de Las Cuevas.
Petro advierte sobre riesgos para pescadores
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su preocupación por estos ataques en entrevista exclusiva con RTVC Noticias. "Como preveíamos, no solo caen misiles sobre lanchas con cocaína sino sobre lanchas de simples pescadores", afirmó el mandatario.
Cómo preveíamos no solo caen misiles sobre lanchas con cocaína sino sobre lanchas de simples pescadores. El Caribe es un mar lleno de pescadores.
Para muchas familias el sustento es la pesca y para muchos pescadores el mar da miedo porque puede caer un misil. https://t.co/Ji47xIMS6D— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 17, 2025
Petro destacó la realidad de muchas familias caribeñas: "El Caribe es un mar lleno de pescadores. Para muchas familias el sustento es la pesca y para muchos pescadores el mar da miedo porque puede caer un misil".
Las autoridades trinitenses continúan con las investigaciones para esclarecer la identidad de las víctimas y las circunstancias del ataque.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.