La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó este jueves su renuncia al cargo, alegando presiones externas sobre su gestión. En su carta de dimisión, Buitrago denunció que “en las últimas semanas se vienen realizando intentos de injerencia en la cartera que hoy dirijo”, lo que motivó su decisión de apartarse del Ministerio.
“Yo no soy ni del partido político del presidente ni apoyo proyectos políticos de ninguna índole, pero sí me siento feliz y honrada de haber hecho parte del proyecto del Ministerio. Decepcionada, no me voy, me voy entendiendo que son dinámicas diferentes a lo que yo pienso y a lo que yo soy”, afirmó Buitrago en entrevista con la W.
Puedes leer: Víctimas y victimarios: ¿qué pasó con la justicia cuatro años después del estallido social?
En un mensaje dirigido a desmarcar al presidente Gustavo Petro de las presiones que denuncia, la exministra fue enfática: “Es importante decirlo, el presidente nunca me dijo que sacara o metiera a alguien”.
Ángela María Buitrago, reconocida penalista y exfiscal del caso del Palacio de Justicia, había sido una de las figuras técnicas más destacadas del gabinete, con un enfoque centrado en el fortalecimiento del sistema de justicia y los derechos humanos.
Puedes leer: Reforma a la Justicia avanza en el Congreso: puntos clave de la iniciativa
Hasta el momento, el Gobierno no ha anunciado quién asumirá el liderazgo del Ministerio ni ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la renuncia.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.