Colombia y España refuerzan cooperación en ciencia y tecnología para impulsar su competitividad internacional

Colombia y España consolidaron un compromiso con el fortalecimiento de la cooperación científica y tecnológica, durante un encuentro de alto nivel entre la directora de Europa de la Cancillería colombiana, Patricia Cortés Ortiz, y la secretaria general de la Fundación Consejo España-Colombia, Carmen Fernández.
La reunión se afianzó como un espacio de diálogo estratégico que permitió profundizar la agenda bilateral en áreas de interés común. Ambas delegaciones manifestaron su voluntad de avanzar en una hoja de ruta compartida que impulse sectores con gran proyección internacional.
Dentro de los temas priorizados se destacaron la inteligencia artificial, las ciencias y tecnologías cuánticas, la transición energética, el sector espacial, la cooperación antártica y la conectividad digital. Estos ejes fueron definidos como fundamentales para hacer frente a los desafíos contemporáneos y construir un desarrollo sostenible a largo plazo.
Puedes leer: MinCiencias: hallazgos fiscales son de proyectos del gobierno Duque.
Ciencia, tecnología e innovación como motor de competitividad
Durante el encuentro, se ratificó que la cooperación en ciencia, tecnología e innovación constituye un motor clave de competitividad para ambas naciones. El intercambio de conocimiento y la implementación de proyectos conjuntos fueron resaltados como herramientas estratégicas para afrontar retos globales como la crisis climática, la transformación digital y la necesidad de economías más resilientes y sostenibles.
Uno de los puntos centrales del diálogo fue la transformación digital. Las partes coincidieron en que esta debe ser una prioridad transversal, con efectos reales y positivos para la ciudadanía. En este sentido, se enfatizó la necesidad de promover la inclusión digital y cerrar las brechas tecnológicas aún existentes en distintos sectores sociales.
El fortalecimiento de la investigación aplicada y el impulso a proyectos piloto que permitan la transferencia de tecnologías y experiencias exitosas fue otro de los temas importantes del encuentro. La visión compartida busca potenciar las capacidades nacionales y generar nuevas oportunidades de cooperación internacional, con miras a ampliar la incidencia de ambos países en escenarios multilaterales.
Lee además: Presidente Petro: “La fibra óptica es la infraestructura de la inteligencia actual”.
Finalmente, Colombia y España reafirmaron su voluntad política de apostar por el conocimiento como un vehículo de transformación social. Para ambas delegaciones, la ciencia, la tecnología y la innovación no solo impulsan el crecimiento económico, sino que además permiten construir sociedades más equitativas, inclusivas y resilientes ante los desafíos del siglo XXI.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.