RTVCPlay brilla con cuatro nominaciones en los Premios Macondo 2025

‘Mi Bestia’, ‘Bandera Roja’, ‘Lo peor hasta el momento’ y ‘Positivo Negativo’ de RTVCPlay fueron nominadas a los Premios Macondo 2025 en Medellín. Este domingo 2 de noviembre es la premiación.
Publicado:
Películas nominadas a Premios Macondo 2025. / Foto: RTVCPlay.
Foto: Películas nominadas a Premios Macondo 2025. / Foto: RTVCPlay.

‘Mi Bestia’, ‘Bandera Roja’, ‘Lo peor hasta el momento’ y ‘Positivo Negativo’, son las producciones exclusivas de RTVCPlay nominadas a la edición XIII de los Premios Macondo 2025, que se entregarán el domingo 2 de noviembre, en la ciudad de Medellín. 

Estas películas que están disponibles solamente en RTVCPlay, de forma gratuita sin límite de reproducciones, recibieron 8 nominaciones en 8 categorías, en esta edición de los Premios Macondo 2025, máximo reconocimiento a la excelencia cinematográfica en Colombia otorgado por la Academia Colombiana de Cine.

Películas de RTVCPlay nominadas en Premios Macondo 2025

Con una destacada trayectoria internacional, esta coproducción colombo-francesa dirigida por Camila Beltrán, fue nominada en cinco categorías: Mejor dirección, Mejor guion, Mejor diseño de vestuario, Mejor maquillaje y Mejor diseño de producción.

Ambientada en la Bogotá de 1996, la cinta sigue a Mila, una adolescente de 13 años que enfrenta su transformación física y emocional en medio de rumores apocalípticos sobre la llegada del diablo durante un eclipse lunar. Ha sido reconocida en festivales como Sitges (España), Cannes y San Sebastián, consolidándose como una de las producciones más relevantes del año.

Dirigida por Mónica Taboada-Tapia y producida por Guerrero Films, esta obra compite por el galardón a Mejor cortometraje documental.

En una playa popular de Cartagena, las máquinas que buscan frenar el avance del mar irrumpen en la rutina de salvavidas, carperos y palenqueras, mientras un joven migrante decide hacer de ese lugar su nuevo hogar. Un relato poético que reflexiona sobre el impacto ambiental y social en las comunidades costeras del Caribe colombiano. 

Este drama dirigido por Iván Garzón Mayorga fue nominado en la categoría de Mejores efectos visuales (VFX).

La película entrelaza lo íntimo y lo fantástico en una historia sobre dos hermanos distanciados que deben reencontrarse para cuidar a su madre enferma. Con 72 minutos de duración, se destaca por su tratamiento visual y su capacidad de retratar la reconciliación familiar en medio de la pérdida. 

El documental dirigido por David Aguilera Cogollo fue nominado a Mejor sonido.

En un pueblo del Caribe colombiano, un anciano con supuestos poderes sobrenaturales busca liberarse de un oscuro pacto transmitiendo su don a alguien más. La obra, beneficiaria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC), explora la relación entre la fe, la superstición y la herencia espiritual, destacando por su cuidado trabajo sonoro y su atmósfera mística. 

Estas son una muestra de la amplia oferta audiovisual del catálogo de RTVCPlay, que promueve la diversidad, la inclusión y la preservación de nuestra memoria histórica y cultural. De esta manera, el Sistema de Medios Públicos reafirma su compromiso con la difusión de contenidos culturales de calidad para la gente de todo el país.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.