RTVC se une como aliado principal de Bogoshorts 2025, el festival de cortos más grande de Latinoamérica

Con el respaldo de Señal Colombia, la edición 23 de Bogoshorts se realizará del 2 al 9 de diciembre con más de 300 cortos, maratones creativas en varios puntos de Bogotá.
Con el respaldo de Señal Colombia, la edición 23 de Bogoshorts se realizará del 2 al 9 de diciembre con más de 300 cortos, maratones creativas en varios puntos de Bogotá.
Foto: festival.bogoshorts.com

Bogoshorts, el festival de cortos más grande de Latinoamérica y uno de los pocos calificadores al Oscar, Goya y Macondo, llega en 2025 a su edición 23 con una alianza estratégica con RTVC Sistema de Medios Públicos, a través de Señal Colombia, el cual se convierte en aliado principal.

El evento se celebrará del 2 al 9 de diciembre en más de 15 escenarios de la capital, con cerca de 300 producciones nacionales e internacionales en competencia, proyecciones especiales y espacios alternativos que convertirán a Bogotá en la capital mundial del cortometraje.

Uno de los eventos centrales será Imaginatón 2025, la maratón de un minuto que desafía a cineastas aficionados y profesionales de todo el país a contar una historia en un único plano secuencia. Del 5 al 7 de diciembre, Colombia entera se convertirá en un set de rodaje, con participantes inscritos desde todos los rincones, listos para crear su filminuto y competir por más de 20 millones de pesos en premios.

Puedes leer: Galeón San José: Colombia presenta cinco nuevos objetos arqueológicos recuperados.

Bogoshorts no es solo un festival; es un ecosistema creativo que celebra el poder del cine breve. Desde su creación, ha posicionado al cortometraje como un formato central y no como un “género menor”. La Selección Oficial de este año incluye cortos en 15 secciones, exhibidos en escenarios como la Cinemateca de Bogotá, CityU, el Teatro Colón, la Media Torta, Cinema Paraíso, y universidades, entre otros.

Durante la Noche de la Revelación, se anunciaron los proyectos que harán parte del Bogoshorts Film Market (BFM), el único mercado especializado en cortos de América Latina, y se confirmó que quienes participen en Imaginatón recibirán beneficios como entradas a la Noche Frankenstein, uno de los eventos más icónicos del festival.

Bogoshorts logra visibilizar a nuevos talentos, y consigue que cada año crear una memoria audiovisual del país contada en segundos. Como lo demuestra Imaginatón, una historia bien contada no necesita más de un minuto para dejar huella.

Si quiere conocer más sobre el evento, puede ingresar al siguiente boletín oficial de Bogoshorts. Si desea conocer toda la programación de la muestra de cortos y demás eventos culturales que presentará Bogoshorts acá clic en el siguiente enlace:

Programación oficial del 23° festival de Bogoshorts 2025.

Lee además: Rotundo éxito del Concierto El País de la Belleza en Santa Marta en el marco de la CELAC-UE.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.