¡Súmate a la exposición 'Polinizando' en el Jardín Botánico de Bogotá!

Este 26 de noviembre se abre al público la exposición temática 'Polinizando', un espectáculo de luces, fantasía, música y entretenimiento en el Jardín Botánico de Bogotá. Esta exposición tiene como eje temático la importancia de los insectos, aves y mamíferos dispersores de polen y semillas, para la supervivencia humana y la sostenibilidad ambiental.
Lee también: Señal Colombia refuerza su parrilla educativa en vacaciones
El espectáculo cuenta con 1.500 metros de recorrido de escenas en donde se mostrará a la naturaleza como elemento principal, acompañada por los polinizadores más importantes del mundo y tendrá a Bombus, el abejorro como protagonista. Este dulce insecto que dará la bienvenida a quienes visiten este espacio en un viaje lleno de información, conocimiento y aprendizaje. Cerca de 300 figuras a gran escala de insectos, aves y mamíferos llegan con un mensaje educativo para públicos de todas las edades, sobre el papel vital que cumplen en la conservación de la biodiversidad, la alimentación de los seres vivos y la sostenibilidad de las coberturas vegetales.
Te puede interesar: ¡Prográmate! Llega a la Cinemateca la séptima edición de la Muestra Afro
“Nos sumamos con gran emoción a la oferta de Navidad de la Alcaldía Mayor con un plan para vivir en familia y amigos, para quedarse con lo mejor de Bogotá y seguir disfrutando de este espacio que está en el corazón de la ciudad y en el de sus habitantes”, afirmó Martha Liliana Perdomo Ramírez, directora del Jardín Botánico.
Fechas y horarios de la exposición en el Jardín Botánico
La exposición estará abierta de domingo a domingo, desde el sábado, 26 de noviembre, hasta el 9 de enero de 2023. Desde las 5:00 p.m. hasta las 11:00 p.m. Los asistentes podrán conseguir la boletería únicamente a través de la plataforma Tu Boleta.
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TI
"La Tierra tiene fiebre", expresó el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres en su mensaje sobre el ‘Día de la Madre Tierra’.