No habrá cacería comercial del chigüiro en Colombia, asegura MinAmbiente

El Gobierno del presidente Petro, a través del Ministerio de Ambiente, ratificó que no se permitirá la cacería comercial del chigüiro en Colombia. Conoce los detalles de esta decisión.
Publicado:
Chigüiro en Colombia. / Foto: MinAmbiente.
Relacionado:
Foto: Chigüiro en Colombia. / Foto: MinAmbiente.

Frente a la controversia generada en torno a una supuesta resolución relacionada con el aprovechamiento del chigüiro (Hydrochoerus hydrochaeris) en la Orinoquía colombiana, el ministerio de Ambiente informó que no existe en curso ninguna normativa para habilitar su caza comercial, sino un ejercicio técnico de carácter interno, basado en estudios científicos.

“Este Gobierno, en cabeza del presidente Gustavo Petro, no autorizará la cacería comercial del chigüiro en el país", enfatizó la ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi.

Asimismo, aseveró que no existe una emergencia relacionada con la seguridad alimentaria en la zona que obligue a obtener animales producto de la caza para la venta de su carne.

“La prioridad del Gobierno es el cuidado de la vida y en este caso garantizar la conservación y el trato digno de esta especie emblemática de nuestra fauna silvestre", manifestó Estrada.

Esta visión es el resultado de más de 20 años de investigaciones científicas y consultorías especializadas sobre la dinámica poblacional del chigüiro, distribuido en las sabanas inundables de la Orinoquía colombiana, realizadas por el ministerio de Ambiente, y que responden a un fallo del Consejo de Estado de 2001.

En este fallo se ordenó al ministerio desarrollar un modelo de manejo sostenible para la especie orientado hacia la caza comercial y no zoocría en ciclo cerrado, ya que, según los expertos, en su momento, el comportamiento social de la especie hacía difícil su manejo en cautiverio.

Sin embargo, en las últimas dos décadas se han expedido diferentes normativas que plantean un manejo diferencial para esta y otras especies, que consideran a los animales como seres sintientes, el bienestar animal, la lucha contra el maltrato animal, y la vigilancia y control de productos cárnicos, que cambian el contexto normativo y contemplan una mirada más amplia, holística e intersectorial para abordar esta discusión.

Como parte de este proceso, el pasado 12 de junio se llevó a cabo una mesa técnica sobre bienestar animal y trato digno, con la participación de expertos en el manejo de la especie. Estos especialistas aportaron insumos clave para evaluar la compatibilidad de un aprovechamiento sostenible sobre una eventual caza comercial y atendiendo el marco de referencia de bienestar animal.

 

 

No es viable la caza comercial del c​​higüiro

Después del análisis de estos insumos y considerando el enfoque del Plan de Desarrollo del Gobierno del presidente Gustavo Petro, el ministerio de Ambiente insistió en que no es viable la caza comercial y, por lo tanto, cualquier discusión alrededor de la especie debe velar por su conservación y protección.

En este contexto, la ministra de Ambiente hizo un llamado enérgico a la alcaldía de Bogotá y a las alcaldías de los llanos orientales a fortalecer el control del comercio ilícito de carne de chigüiro, que fomenta el tráfico ilegal de la especie y la criminalidad ambiental en el país.

Además, la titular de la cartera ambiental reiteró que no hay interés alguno en favorecer a particulares ni en promover acciones que comprometan la protección del chigüiro.

Finalmente, el ministerio de Ambiente invitó a mantener un debate informado, basado en evidencia científica y diálogo de todos los sectores, y reafirmó su compromiso con la protección de la biodiversidad, el bienestar animal y la transparencia en los procesos de construcción normativa.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.